Colectivo Antoni Moix

"Paginas de ayer que podrían estar de actualidad hoy"
SABADELL HA DE CANVIAR
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
SABADELL HA DE CANVIAR
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
29 juliol 2009 in Sabadell | Tags: ajuntament, alcalde, Bustos, Carles Rossinyol, Carme García, CiU, cup, eleccions, entesa, erc, Icv-Euia, Isidre Soler, Joan Manau, Juan Carlos Sanchez, Lluis Monge, Magí Rovira, María Ramoneda, Marisol Martínez, Montserrat Capdevila, oposició, pp, Psc, Sabadell | 9 comentaris
El post que publicamos ayer ha generado, al margen de los comentarios que se han hecho, varios correos a favor y en contra y no vamos a negar que también un cierto nivel de debate interno entre nosotros que nos parece oportuno comentar.
Hoy Sabadell no es una ciudad en la que se viva la legítima discrepancia entre partidos políticos donde unos juegan su papel de gobernar y los otros de intentar enriquecer desde la discrepancia este gobierno.
Hay dos niveles sobre los que creemos que hay que reflexionar.
El primero es que la situación hoy es de excepcionalidad. Y esto no lo ha provocado nadie más que Manuel Bustos y su primera "corona" de colaboradores, algunos con las mismas formas y maneras que el primero, ya que de hecho están a los pies del amo mirando a ver que les cae y si llega ya el momento de sustituir-lo.
En Sabadell la democracia está secuestrada por unas personas que han reducido la participación de los grupos en la vida política a la mínima expresión posible, que los han cerrado el acceso a los medios de información y que insultan y desprecian al pleno municipal ya cada ocasión que pueden los representantes de cualquier formación que no vote en su sentido. Hoy la cuestión no puede ser ocuparse de decidir si dar o no apoyo a las iniciativas del gobierno liderado para Manuel Bustos. La cuestión hoy es analizar si se dan las circunstancias de mínimo respeto institucional del PSC hacia el resto de formaciones presentes en el consistorio.
Lo que esperamos de los concejales de la oposición es que digan basta a las formas de la diputada y concejala Capdevila al portavoz del grupo de CiU en nuestra ciudad. A los insultos y malas maneras de los señores Sánchez, Monge y Manau hacia el resto de concejales. Y, mientras pasa todo esto, la respuesta de estos representantes de miles y miles de ciudadanos en el consistorio sea emprender medidas constructivas y, muchas veces, apoyar propuestas socialistas. Y toca, de una vez, decir basta .
Que lo que se está poniendo aquí en juego no es ni un semáforo, ni una plaza ni un asfaltado.
Lo que hay que decidir es cuáles son las reglas del juego. ¿Cuál es el mínimo sentido de la democracia que entienden esta gente a partir del cual se puede jugar. Y ésta no puede ser una voz única de un grupo y terminar criticando unos de la oposición contra otros, como sería lícito en una situación normal pero no en esta excepcional.
Lo que debe ver el gobierno socialista es que CiU, ICV-EUiA, Entesa per Sabadell y ERC son capaces de apoyarse y de hacer frente a los ataques. De decirle a Manuel Bustos que se ha acabado la diversión y que todo lo que ha dicho sin cesar en su libro y en las entrevistas que ha ido dando últimamente tiene un precio. Y que trabaje Jordi Soriano para sacarle las castañas del fuego. Pero no el resto de los grupos.
La segunda cuestión, fundamental, es la del dibujo que debe tener el futuro en la ciudad. Decíamos ayer que la Carme Garcia , la portavoz de ICV-EUiA quizás se ha precipitado al hacer el anuncio de que lanzarán una propuesta innovadora para septiembre.
Dejando a un lado los reproches que ayer ya hicimos en la cuestión, también debemos decir que este grupo tiene todo el derecho a lanzar la propuesta que quiera y el resto a estudiarlo tranquilamente. Y aquí entramos en un delicado territorio de suposiciones.Planteando hipótesis, imaginemos que se trata de crear un paraguas que presente unidos a las elecciones de nuevo a la gente de ICV , EUiA y los que quedaron en la Entesa . Sinceramente, nada nos gustaría más. Por varias razones.
En primer lugar, para que hoy ICV es la formación que puede hacer de locomotora de esta propuesta, pero debe tener la cintura política de poder negociar qué papel deben jugar el resto de formaciones en este futuro. Y creemos que la Carmen García , que es una mujer a la que nadie puede negar, carácter, energía y una gran capacidad de trabajo, tendrá la inteligencia para saber que la suma de todos es el único camino para convertirse en una propuesta que " con las sumas bien hechas no tenga adversario "como ellos mismos han dicho. Es esta capacidad de sumar, de ser el " Sabadell de todos "en la que tanto insisten en un video reciente, lo que nos gusta y queremos ver. Bustos no le tiene ninguna simpatía lo que se entiende sólo dando un vistazo al papel que juegan las mujeres dentro de su gobierno, y cuál es el perfil femenino que ha escogido. De los trece concejales socialistas sólo hay cuatro señoras (viva la paridad), la " generosa "Maria Ramoneda, la"pizpireta "Marta Farrés, la ambiciosa Montserrat Capdevila y la Concha Manzano, que todavía se está pidiendo qué es esto de la Ayuntamiento y cómo ha ido a parar si ella había salido de casa para ir a plaza.
La Carmen García no es ninguna de estas y quizás por eso Bustos no la soporta. Tiene un toque de imprevisible (a veces nos recuerda las "maragalladas "del entrañable Pascual) y su pequeña estatura es inversamente proporcional al empuje que pone a las cosas. Tiene muchos defensores pero también detractores. Pero estos últimos no los hemos oído argumentos sólidos para su antipatía.
Icv cuenta con unos aliados muy importantes. EUiA no está en Sabadell un partido residual sino una organización seria y potente. Una formación que pisa las calles, que está presente en la vida laboral, social y cultural de la ciudad y que cuenta con dos concejales que no tienen que dar explicaciones de integridad, trabajo y entrega. Consideramos Marisol Martínez y Juan Mena como dos piezas clave en la construcción de una plataforma progresista que aporte unos valores con los que nos identificamos plenamente y que hoy no vemos al gobierno de la ciudad, ni de lejos. No conozco a nadie con más ganas de escuchar y de apoyar a la gente que llama a su puerta. Son un lujo para un futuro gobierno de la ciudad.
En cuanto a la gente de la Entesa , nadie puede negar que su trabajo de oposición es, de largo, lo mejor que ha hecho ningún grupo en el Ayuntamiento. El seguimiento que han realizado sobre cada movimiento de los socialistas ha resultado un aliento en la nuca que incomoda y preocupa a la gente del gobierno municipal, aunque Bustos tenga la costumbre de menospreciarlos. A Isidre Soler y Virginia Domínguez con la gente de su formación han impulsado una importante labor de debate ciudadano. Pero ellos ahora deben decidir, antes que nadie, qué quieren ser de mayores. Si la Entesa ha creado para ser un grupo que esté permanentemente a la oposición, sin aspiración de llegar al gobierno, o quieren ser de una vez, respetándose sus condiciones, una alternativa potente y creíble para la ciudadanía.
Finalmente queda el papel que tocará jugar a ERC y su candidato Magí Rovira. En su caso habrá que ver cómo les afecta la salida de la CUP de la Entesa y si la base de su partido se refuerza en los próximos meses. De lo que no hay duda es que este regidor es también una figura que tendrá mucho que decir en la construcción de una izquierda que pueda hacer frente a " la apisonadora"municipal.
La formación mayoritaria hoy en el Ayuntamiento no es, sin embargo, ninguna de estas. CIU tiene actualmente el mejor y más sólido grupo municipal que hayan planteado por el Ayuntamiento de Sabadell en muchos años. Rossinyoly su gente defienden una política con la que ningún progresista se puede sentir incómodo y lo hacen con contundencia y claridad. Habría que ver la responsabilidad que pueden asumir dado un futuro en el que estas siglas serán muy importantes.
Y dichas todas estas cosas, lo que queremos es insistir en que lo que estamos hablando es de hacer un ejercicio de reivindicación democrática, que es lo que realmente está hoy en peligro en la ciudad. Del retorno de la credibilidad perdida en esta institución y de comenzar un periodo sano y necesario cambiar los procedimientos que han sido los habituales en los últimos años.
Esto es tan necesario que no entenderíamos que ningún personalismo o mediocridad lo detuviera. Debemos pedir tanto alto y claro como nos sea posible que los actores que deberán trabajar sobre esta cuestión estén a la altura de lo que esperamos de ellos. No pedimos nada más. Pero tampoco les permitiremos menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario