Colectivo Antoni Moix

"Paginas de ayer que podrían estar de actualidad hoy"
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
LA SUCESIÓN DE MANUEL
19 juny 2009 in Sabadell
Hay líderes que tienen “delfines”. Y los hay que prefieren un delfinario completo.
Jose María Aznar jugó siempre con eso para tener entretenidos a los suyos. Unas veces parecía que iba a ser Rato, se dijo que Rajoy aunque Acebes se llegó a dar como seguro; incluso se hablaba de Esperanza… pero finalmente Mariano era el nombre que estaba en su famosa “libreta azul”. Ellos son así. Consideran que el poder es una cosa suya, de su propiedad, algo que solo un teatrillo llamado campaña electoral puede mover un poco hacia un lado o hacia otro pero pasado ese engorroso trámite vuelven a gestionar lo que consideran suyo.
En la India se mantiene un sistema de castas en el que eso está meridianamente claro. Están los brahmanas (sacerdotes) que representan la más importante en jerarquía. Ellos salieron de la boca de Brahma. Los chatrías (la clase político-militar), que salieron de los hombros de Brahma. Los vaishias (comerciantes, artesanos y agroganaderos), que se formaron de las caderas de Brahma. Y finalmente los shudras (esclavos), que provienen de los pies de Brahma. Y aunque pareciera que culturalmente estamos tan lejos, en la práctica estamos más cerca de lo que parece. Lo que no tengo demasiado claro es si creen que, nosotros aquí, salimos de los pies de Brahma o de un poco más arriba pero de alguna parte poco noble, seguro.
Ellos se hacen con el poder, con su fantástico sistema de listas cerradas y a sus cutres manipulaciones e intrigas le ponen el nombre de “hacer política”. Los otros nombres aplicables a esos manejos les deben parecer menos elegantes, claro.
En el gobierno del Ayuntamiento de Sabadell andan en esas desde hace algún tiempo. La pérdida de la mayoría absoluta en las últimas elecciones les pilló tan de sorpresa y tan a contrapelo que no he visto victoria más amarga. No podré olvidar fácilmente los ojos encendidos de ira de esa mujer tan influyente instando a gritar a los desconcertados militantes aquello de “ista, ista, ista, Sabadell es socialista” (no, muy original no era el cántico pero no estaban las cosas para andar inventando) con el alcalde que parecía que no se hubiera tomado ese día las vitaminas de tan flojo como le veíamos.
De forma encubierta comenzaron los rumores de que era el momento de empezar a pensar en la sucesión. Y los ojos se posaron sobre la junta de gobierno y sus componentes. Si el “delfín” del alcalde ha de salir de ellos debemos observar que Bustos no confía demasiado en las mujeres. De los seis tenientes de alcalde cuatro son hombres y dos mujeres pero una de ellas hace un cuarto de hora que se ha incorporado. Y el resto hasta ocho son Paco (¡ay la familia!) y otro señor más. Hay muy pocas mujeres porque eso de la paridad es un invento de Zapatero que Manolo no parece haber acogido con entusiasmo visto lo visto. Pero ya sabemos, porque él lo dice, que su manera de pensar es libre en muchas cosas. En su libro no se cansa de decir en varias ocasiones lo distinto que piensa del PSC y del PSOE en varias cosas entre ellas en el tema de que el más votado es quien tiene que gobernar siempre, pase lo que pase. Manolo es así, un alma libre.
No sé si la libreta del alcalde es azul como la de Aznar o marrón pero tenerla la debe tener, digo yo. O la tendrá su jefa de gabinete, que ella apunta muchas cosas. Claro, como era (¿o es?) periodista… Porque aunque duela porque hemos nacido para gobernar, algún día llegará ese en el que tengamos que salir hacia otras responsabilidades (¿nos llamará Zapatero de una vez? ¿Nos hará por fin Ministro de Administraciones Públicas?) y ese día ¿a quien dejaremos cuidando del lugar?.
El presunto disgusto que Joan Carles Sanchez, actual teniente de alcalde del área de urbanismo tendría por el reciente nombramiento de Montserrat Capdevila como teniente de alcalde un área nueva e influyente es algo de lo que se habla sin parar en el Ayuntamiento y cercanías. El propio líder de CiU no tuvo empacho en referirse a este asunto públicamente cosa que enfadó, y de qué manera, a los cercanos a Sánchez. Entre los miembros de la junta de gobierno observan como el “divide y vencerás” es una forma de actuar que jamás ha pasado de moda. Es la mejor manera de que las distintas familias del partido no se unan contra ti. Y son varios los que dicen que Capdevila, que en su momento pareció salir disparada del Ayuntamiento hacia el Parlament ahora estaría siendo utilizada para distraer la atención respecto de las auténticas intenciones de Bustos que solo sabe él y probablemente su responsable de gabinete. Esta última, por cierto, dicen que no tiene en demasiada consideración política a la nueva Teniente de Alcalde y que difícilmente admitiría esa jugada por lo que eso reforzaría la tesis de los que apuntan a una maniobra de distracción. Pero eso no resta enfado a los Sanchez que habrían dicho a su entorno que eso no les gusta un pelo. Normal.
Salvando todas las distancias, muchas, me vino al recuerdo Carmen Polo, esposa de Franco, quien en la última etapa de la vida de este había perdido la capacidad de influir en el líder e intentó encontrar los aliados adecuados para que fuera Carlos Arias quien llegara a la presidencia del gobierno en sustitución de Carrero Blanco. Las ternas y nombres corrían de familia en familia del antiguo régimen pero finalmente fue la persona que deseaba la mujer que más influencia tenía sobre el autodenominado Generalísimo quien marcó con su dedo la continuidad que luego voló gracias a la presión del Rey y Suarez. Estos veían con claridad que el camino debía de ser otro. Solo falta saber si el modelo seguido hasta ahora por el PSC, el de la renovación durante el cargo, será el escogido por él como lo hicieron entre muchos otros Maragall o Clos. Y cuesta pensar que tiene la capacidad de ver las cosas con esa claridad salvo que una encuesta muy determinante (y no se prevé porque en ámbitos tan reducidos estos estudios tienen márgenes de error muy amplios) le decidiera a marcharse hacia otro lado. Mas bien un repliegue hacia mantener el control del aparato del partido mientras el más dócil se pone al frente de la institución. Pero tiene que ser un dócil muy dócil porque si no sucede lo de Camps con Zaplana , que sale el sucesor respondón.Y tener el aparato controlado no sé si es algo que se le dé bien al alcalde aunque dicen que sí. Pero mientras, los delfines seguirán en su delfinario escuchando lo que se dice en esas reuniones de las juntas de gobierno en las que se les escucha tanto y se tiene tan en cuenta su opinión. Y qué bonita es la política, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario