Los Sabadellenses estamos a tan solo unos días en el que tendremos que decidir si queremos o no, continuar con el gobierno que tenemos. Para los que seguimos el sabadellhadecanviar, creo que una mayoría estamos por que el transparente Alcalde Bustos se tome unas, pero que muy largas vacaciones. Lo cual quiere decir, que estamos por un relevo en nuestro Ayuntamiento. Quizás el dilema que se nos plantee a la hora de elegir la persona o el partido que nos ha de representara a todos con dignidad en algún caso, implique tener que hacer un cierto sacrificio.
Soy de los que piensa que lo más seguro sea que se entable entre nosotros (y cuando digo nosotros, me estoy refiriendo a los que estamos por un nuevo gobierno) unas disputas lógicas, puesto que cada uno podemos pensar de distintas forma y tenemos nuestras tendencias. Ello nos puede llevar adesunirnos en la fundamental es decir, en sacar a Bustos del poder, por consiguiente, tenemos que opinar y decir la nuestra, pero sin perder de vista el objetivo que se persigue, que como todos sabemos es, la sustitución de Bustos.
En estos momentos lo que más le interesa a Bustos es, que la oposición este lo más desunida posible, ello le beneficia a Bustos en dos sentidos: Uno. El que la oposición no se llegue a unir a posteriores (que es lo que le preocupa al transparente). Y dos. Que cuanto más divididos acudamos alas urnas, mejor posesionado quedará el. Esto sin tener en cuenta el hecho de que se presenten once partidos ya le benecia, y mucho, puesto que todo voto desperdigado (en candidaturas que no saque algún Regidor), el que más provecho sacará de esa dispersión de votos será Bustos. Si a esta situación, añadimos la que como consecuencia de las disputas que podamos tener entre nosotros, aun dividirá más ese voto, con la consiguiente ventaja para Bustos.
Como es lógico, no soy nadie para aconsejar, (cada cual ya es mayorcito y sabrá que es lo que más le interesa y de que forma sacar del lodo en el que está sumergida nuestra ciudad). No obstante, si que quiero dar mi opinión y lo que creo que puede ser mejor en aras a conseguir el cambio.
Sé, lo difícil que puede resultar para algunas personas el tener que dejar de votar por un partido o por un conjunto de personas en las cuales confía. Pero si como consecuencia de votar esa opción ( bien por que este sea un Partido pequeño, o bien por que este tenga muy pocas posibilidades de sacar un regidor) es, como para pensarlo un poco antes de emitir el voto, por que como antes digo, seria Bustos el beneficiado, puesto que si estamos dando votos a partidos sin posibilidad de sacar regidores, estamos restando de aquellos que si la tienen Lo que significa que ese voto no se podría utilizar a favor de lo que perseguimos el cambio.
Soy de los que creo, que estamos en un momento muy bueno para hacer posible el cambio de Gobierno en Sabadell, ¿pero claro?, si no anteponemos a la lógica de nuestros sentimientos la realidad que por desgracia existe hoy en nuestra ciudad, Bustos ganará (sin mayoría absoluta) pero ganará). Para nadie es desconocido la gran cantidad de gente que el transparente tiene comprada, o todo ese electorado de ancianos que viajes, canapés, fiestas y demás, ¿es verdad que los engaña?, ¿si…? Pero también es verdad que consigue votos de ellos.Tan solo si somos capaces de orientar al “voto útil” estaremos hablando de posibilidad de cambio.
En mi caso, quizás lo tenga mejor que otros ya que soy una persona que no creo en los Partidos Políticos (tal y como hoy están concebidos). Si creo en algunas personas que los constituyen, por lo que si tuviese que elegir por votar a un Partido Político sin más, lo tengo muy bien, no votaría por ninguno (visto el comportamiento de la mayor parte de ellos). Ahora bien, con las personas que representan a estos en Sabadell (exceptuando al PP y algún otro de los que se presentan), cualquiera de estas personas estaría en condiciones de formar un buen gobierno para nuestra ciudad.
Votar por aquellas personas o Partidos (con posibilidad de sacar al menos un Regidor) y que estén dispuesto a uní ser por el cambio (posterior a las votaciones). Seria votar por el voto útil. Los partidos políticos (y antes de las elecciones) deberían hacer público que harán con nuestros votos, si estos valdrán para el cambio que muchos deseamos. ¿Yo quiero saber si mi voto valdrá para echar a Bustos? Es verdad que ya alguno como la CUP ha dicho y claro que los votos que esta formación obtenga los pondrá a sumar por conseguir el cambio. El resto de partidos de la oposición (que yo sepa) nada han dicho claro a este respecto. ¿Estos sabrán si está actitud les puede beneficiar, o no…? Y por supuesto son ellos y no yo, quien tiene que orientar su campaña.
Es licito, que todos los partidos que se presentan, lo hacen con el objetivo de tener representación en nuestro Ayuntamiento, pero tenemos que ser conscientes que el momento por el que atraviesa la ciudad, (y si queremos que Bustos quede fuera del poder), lo que menos nos interesa en estos momentos es, que sean once Partidos los que se presenten, ya que como es de lógica, no todos van ha obtener los suficientes votos como para sacar al menos un Regidor, y si esto es así, todos esos votos no habrán servido para sumar más en aquel que si tiene la posibilidad de hacerlo.
La opción que todos deberíamos tomar (o al menos tener en cuenta), tendría que ir por la del Voto útil y por el pacto por el cambio. Lo contrario seria, haber votado por aquel Partido o Grupo en el que confiamos pero que esos votos (de no sacar para un Regidor) no habrán servido para unir fuerzas ha posteriores. No ir por el voto útil significaría que, algunos Partidos (dependiendo de los votos que saque) obtendrán más o menos regidores. Otros, por ser, ese partido al que antes me refería, no sacará ninguno y lo que se habrá conseguido es dispersar el voto, por consiguiente, quien se beneficiará de tal situación como es obvio, será Don Manuel Bustos Garrido. Lo que significará, tener que estar sometido a su dictadura durante cuatro años más.
¿Abra que reflexionar sobre lo que más nos conviene…?
6 de Mayo de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario