La Generalitat lamenta el recurso del Gobierno al TC "a tres días" de la reunión Torra-Sánchez
El Govern defiende la
moción secesionista y considera que su impugnación "no es una buena
noticia" para el encuentro entre ambos presidentes.
Ante esta noticia se tendría que empezar diciendo que el “Diario Ara” (según se anuncia en alguna publicación) continúa subsistiendo gracias a las continuadas y
suculentas subvenciones que desde la Generalitat moldean a su antojo a este medio. No es
al único, hay tenemos a toda esa prensa (nunca mejor dicho) AMARILLA que el
régimen catalán sigue arrimándole miles de euros para que difundan las bondades
de su engañoso ‘procés’.
Pues resulta, que después de haber estado dando tanto bombo estos medios a la prometida independencia, y su Parlament legislando para su desconexión. Desconexión que prometían estaría hecha NO
más tarde de 18 meses. Ahora los nuevos dirigentes separatistas “forzados por la
CUP” han comenzado a dar los mismos pasos que dieron sus antecesores tanto en el
Parlamento, como fuera de este. Olvidándose que cuando convocaron su referéndum ilegal lo hacían
prometiendo que si se votaba ‘si’ la desconexión seria inmediata. Cosa que
prometieron, y que sin embargo ganadas las elecciones, en vez de declarar lo prometido,
reculan y empiezan con la misma retorica que sus antecesores.
La actitud
de estos nuevos “mimbres independentistas” demuestra, que en modo alguno
pretendían llevar a término la independencia de Cataluña . Como los que hoy
presos tampoco pensaban hacerlo ¿No porque no la quisieran, sino por que eran conscientes que les seria imposible conseguirlo? Y, ante eso, ponen en marcha lo que seria su segunda opción ¿No llegar nunca a ella, pero si mantener encendida esa llama que les seria útil para llegar al poder? Yo siempre he mantenido, que unos y otros lo
que perseguían en el fondo, era tapar el saqueo (de miles de millones) cometido
por los corruptos de la familia Pujol. Y de paso, crear un movimiento que les
diera los votos suficientes para mantenerse en el poder (y desde este) defender
los intereses de la burguesía catalana que en definitiva es la que está detrás
de todo este engañoso movimiento en el que ahora nos encontramos.
¿Y por qué ahora el independentismo curiosamente se estanca?
Con la llegada de Pedro Sánchez (o del PESOE) al gobierno, donde hay que recordar que fue posible hacerlo presidente con los votos del PDeCAT y de ERC. Donde ese apoyo a la moción de censura por parte de los independentistas, se podría decir: que fue una forma de buscar una alternativa a su fracaso. Estos han pasado de decir: “que hay que “implementar la independencia "porque así se lo había pedido la mayoría del pueblo catalán”. A contradecirse diciendo ahora: “que no la pueden llevar a cabo porque no hay una mayoría suficiente”. Pretendiendo con ello, ampliar unas supuestas bases que ahora reconocen que no tienen por mayoría (contrariamente a lo que decían antes). Por lo que de alguna forma queda claro, que lo que menos quieren los dirigentes independentistas es, poner en marcha ningún tipo de independencia ante su reiterativo fracaso. Simplemente quieren, mantener de alguna forma que no se convierta su fracasado ‘prucés’ en una tremenda frustración. Y como parece, no encuentran la forma de hacerlo.
Aunque es verdad, que estos dirigentes independentistas pensaban que, tras apoyar a Sánchez, y no siendo este como Rajoy, les permitiría a estos seguir con su engañoso proyecto, pensando que como a Sánchez les hace falta sus votos, ello los llevaría a que esté mirara para otro sitio.
Groso error el cometido por el gobierno de Torra. Posiblemente pensaban, que al igual que pasa en el Parlamento catalán “que se saltan las leyes porque se sienten impunes”, pasaría un tanto de lo mismo con el gobierno de la nación. Y, que ello le llevaría a poner en marcha una pretendida independencia con el solo objetivo de conformar a su trole. No sabiendo ver, que detrás de un gobierno están unos ciudadanos que en modo alguno le iba a permitir a Sánchez hacer lo que él quiera. Ósea, lo distinto que está pasando en Cataluña.
Lógicamente, lo que se pretende desde el gobierno separatista de Torra es, seguir dando largas a lo prometido a sus acólitos seguidores. Lo que en la practica significa "seguir engañado a los que confiaban en el 'procés'. Pero los de la CUP de alguna forma les ha truncado sus pretensiones y le han forzado a sumarse a una moción que no era de su gusto. Con esta actuación, desde la CUP han demostrando que gozan de una cierta coherencia. Y digo cierta, porque también estos han cedido (ante el PDeCAT y ERC) puesto que también han modificado su inicial propuesta rebajando así sus exigencias. y adaptándose también, a esa ‘derecha’ catalana'.
Hasta aquí,
nada nuevo en cuanto a la forma de actuar del gobierno independentista. Salvo la publicación de hoy en ‘Ara’. Que contrario a lo que de
costumbre venia haciendo este diario, parece que ahora (a determinados intereses) no les
puede venir bien la forma de abordar este engañoso proyecto separatista, y
sin pensarlo dos veces, pasan a criticar a los que hasta ayer defendían a
ultranza.
El diario 'ARA' deja en evidencia a Torra y Artadi
Por lo que
el desconcierto y la descomposición, es lo que reina dentro del separatismo
catalán. Donde sus dirigentes se ven desbordados ante noticias tan variopintas
y contradictorias “ante su engañoso procés” como estas:
Confusión y nervios entre los abogados de los políticos presos
El PP ‘salva’ la política de vivienda de JxCat y ERC
No hay comentarios:
Publicar un comentario