LA VOZ DE LA CIUDAD POR VALENTIN FAINE Y UN EQUIPO DE PROFESIONALES
¿Cuando terminará este fandango de guitarra y pandereta?
Europa Press -
con la tecnología de

La Entesa por Sabadell denuncia que ni el restaurante ni la hípica de Ca n'Alzina no disponen de licencia de actividades ni de obras
Pide que se anulen los decretos que detienen los expedientes de Ca n'Alzina con la excusa de la tramitación del Plan Especial y se restituya la legalidad
Reclama al nuevo concejal de Urbanismo que se deniegue la aprobación provisional del Plan Especial que únicamente quiere legalizar estas actuaciones
Una vez examinada toda la documentación municipal sobre el ámbito de Ca n'Alzina, la Entesa por Sabadell denuncia públicamente que ni el restaurante ni la hípica no disponen ni han dispuesto nunca de licencia de actividades ni tampoco de licencia de obras.
- Únicamente se solicita licencia de actividades para el restaurante 1991, que se archivó por desistimiento certificado de empadronamiento poco después, y nunca se ha pedido licencia para la actividad de hípica.
- Se ha solicitado licencia de obras en 3 ocasiones para actuaciones sobre la masía y las cuadras: 1992 y 2001, denegadas en 2003; y en 2010, aún pendiente de resolución.
- Nunca se ha solicitado licencia de obras para las múltiples construcciones en el entorno de la actividad de hípica.
Sin embargo, es evidente que el Gobierno y los servicios municipales eran plenamente conocedores de que se aparecieron por llevando aquellas actividades y obras sin licencia en Ca n'Alzina y así lo demuestra los numerosos expedientes de disciplina iniciados durante estos años, el tiempo que se obvio que el Gobierno municipal ha tolerado estas actuaciones, ya que nunca han finalizado con medidas de derribo o restitución ni consta en los expedientes la ejecución de sanciones a la propiedad.
Anulación de los decretos de suspensión de los expedientes disciplinarios
La Entesa por Sabadell impedir formalmente, por falta de fundamento jurídico, la anulación de los decretos del teniente de alcalde de Urbanismo 9750/2013, de 8 de octubre de 2013, y 11101/2013, de 8 de noviembre de 2013, que suspendieron dos de los expedientes de disciplina urbanística más relevantes:
- Movimiento de tierras en Can Chupa, que aparece en el Caso Mercurio, con llenado de parte de la torrentera, colocación de tramos de tuberías de dimensión insuficiente, vertida libre provocando salto de agua, restos de escombros y residuos ...
- Construcciones sin licencia desde 1992, que se intensifican a partir 2005: ampliación masía, rehabilitación y ampliación naves cuadras caballos (1998), construcción pista cubierta competición a caballo (1998 y ampliación 2008-2009), Sustitución cubierta y nueva ampliación al sur ( 2009-2010), construcción piscina (2005-2006), construcción cubierto anexo a vivienda (2005-2008), ampliación edificio mozos cuadra, construcción edificio oficinas y club social (2011), modificación cubiertas (2010), derribo cubiertos (2012) y nueva construcción, derribo cubiertos (2011-2012), construcción pista calentamiento caballos (2012), construcción nave pajar (2012), construcción contenedores basura (2012), construcciones auxiliares (2013), pérgolas aparcamiento y gallinero (2.010 a 2011), construcción pista competición 1,600 m2 y paddock a base de tierra (2012), urbanización espacios entre edificios, movimiento de tierras de relleno de vaguada entre cuadros y pista y movimiento de tierras diverso, y construcción red desagües y evacuación de aguas residuales y pozos.
Consultado varios expertos, concluyen que en ningún caso la tramitación del Plan Especial puede ser motivo para detener la tramitación de los expedientes de disciplina urbanística iniciados anteriormente que, en este caso, incluso expedientes iniciados muchos años atrás, a pesar de algunos estén acumulados en nuevos expedientes de 2013.
El Plan Especial de Ca n'Alzina (PE-117), aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno en diciembre de 2013, puso al descubierto una larga serie de ilegalidades urbanísticas y ambientales cometidas sobre suelo no urbanizable calificado de zona de valor agrario por el Plan General Municipal de Ordenación de Sabadell, en el marco de unas actuaciones administrativas también llena de irregularidades.
La Entesa pide al nuevo concejal de Urbanismo la denegación del Plan Especial
La Entesa por Sabadell pide al nuevo concejal de Urbanismo, Ramón Burgués, que se deniegue la aprobación provisional del Plan Especial de Ca n'Alzina que tiene como única pretensiones legalizar las actuaciones realizadas sin licencia y fuera de ordenación durante veinte años, y especialmente desde 2005, con el objetivo de consolidar las instalaciones de hípica.
La Entesa considera que legalizar estas actuaciones sería un precedente muy negativo de impunidad de un privado que ha incumplido reiteradamente y con conocimiento de causa la normativa, sin ningún tipo de consecuencia para su actividad ni suspensión interesante.
Así pues, la Entesa pide la restitución de la realidad alterada, mediante la retirada de todas las tierras vertidas sin autorización y de todas las edificaciones que se encuentre fuera de la legalidad, tal como procede en cumplimiento de la legalidad y del procesamiento administrativo establecido.
Sabadell, 8 de mayo de 2014
Entesa por Sabadell
Publicado por Valentin FAINE ROS en jueves, mayo 08, 2014 Enlaces a esta entrada 

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
No hay comentarios:
Publicar un comentario