domingo, 17 de noviembre de 2019

¿No tendría que dar explicaciones Marta Morell (como Secretaria General de Podemos en Sabadell) sobre la vergonzosa Ley Aragonés?



Como se puede constatar, lo que se pretende aprobar desde el gobierno catalán es algo tan grave como que servicios públicos como la Sanidad, la Enseñanza o la Dependencia puedan terminar en manos privadas su gestión. Lo que hará que se empobrezca la calidad de estos servicios. Mientras que, por otro lado, los hagan más caros dado que así los amigos de régimen catalán obtendrían mayores beneficios.

 ¿Y qué postura ha tomado Podemos en todo este asunto?

Por un lado, todos conocemos que a nivel de Cataluña este partido forma parte de la plataforma “Aturem la Llei Aragonés”. Y que desde la dirección de Comu Podem se ha pedido participar en la manifestación de hoy a través de una nota que se ha mandado a todos sus inscritos. 
 De otro, a nivel local, es decir, (desde la Secretaria General de Podemos en Sabadell), ni una triste referencia a un tema tan grave como este para que al menos acudan sus inscritos o simpatizantes a esta manifestación. Como tampoco, la más mínima critica contra los que quieren enriquecer más a sus amigos del (PDeCAT) y (ERC). Lo que nos hace pensar, que se está más al lado del del Gover que esta por favorecer intereses capitalistas, que los de todo un pueblo. Como también, de lo que su propio partido pide que se haga contra esta vergonzosa propuesta de Ley Aragonés.

Ante esta postura ¿No tendría que dar una explicación Marta Morell (como Secretaria General de Podemos en Sabadell)? Y nos explique el porqué no ha hecho referencia alguna para animar a la participación de esta protesta ante un gobierno ‘burgués’ como el que no está representando en Cataluña. Más que significativo también ha sido el silencio de su Consejo Ciudadano.

“150 servicios se verán afectados. La ley regula explícitamente la externalización sanitaria de servicios ginecológicos y obstétricos, pediátricos, servicios de planificación familiar, hospitalarios de cirugía, entre otros muchos. Además la externalización en educación afecta a la enseñanza preescolar y la educación especial, el servicio de comedores escolares; la externalización de servicios de cuidado de personas, como la geriatría; etcétera.”

Aquí pueden ver la noticia al completo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario