lunes, 13 de marzo de 2017

El "Gobierno del Cambio" en Sabadell de (ERC), (ENTESA), (CUP), (ICV), (EUiA), (GUAYEN SABADELL), (Y LOS EXPULSADOS DE PODEMOS) sigue cosechando méritos


Los vecinos de la Plaza Roures de Can Deu, de nuevo tenemos que informar a los ciudadano/as para denunciar públicamente la última que nos ha hecho el “Gobierno del Cambio” con decreto que han hecho para que estos vecinos puedan cobrar un dinero que el Ayuntamiento se había quedado hace casi dos años.

Casi DOS AÑOS han sido los que este Ayuntamiento ha tenido en su poder el dinero que habían pagado dos empresas constructoras por unos trabajos mal realizados. Dinero que tuvieron que pagar estos vecinos para reparar lo que estas empresas no habían hecho bien. Por tanto, el dinero que pagan estas empresas era para abonar esa reparación.

Sin embargo, los del “Gobierno del Cambio”, lejos de entregar este dinero a sus dueños, se apropia del mismo sin más explicación que la recogida en la segunda denuncia pública que hicieron estos vecinos. <<La que se puede ver aquí>>.

Cercano a los CUATRO AÑOS, son los que han pasado desde que iniciaron esta reclamación. De la que finalmente nuestro gobierno municipal se ha dignado a dictar el siguiente decreto:





Este decreto tenía que haber sido la culminación de todo ese calvario que han tenido que soportar estos vecinos de Can Deu para recuperar lo que era suyo. Pero como verán, este asunto aún no ha terminado.

La consecuencia de esa segunda publicación, dio como resultado que el regidor de Espais Public (Señor Xavier Guerrero) se diera por aludido y contesta con estos twis:
Como se puede ver, el señor Guerrero dice en uno de esos twis que: “los vecinos no han cobrado aún porque el decreto se ha retrasado”. Y da a entender (con eso de que: “Secretaria es órgano estatal”). Es decir: "que la culpa de que se haya tardado es de ese órgano estatal que, por lo que dice el señor Guerrero ellos no pueden controlar.

Pues vamos haber hasta que punto es cierto lo que dice esta persona:


  1. El señor Xavier dice el día 5 de marzo (véase la fecha en el twis) que, el retraso de ese decreto es la causa de no cobrar estos vecinos. De ser esto cierto, tendrá que explicarnos como es que la firma de ese decreto está fechada (como puede verse) "el 10 de febrero". Ósea, casi un mes antes de que este señor diga que la culpa de no cobrar la tiene el retraso de ese decreto. 
  2. También puede verse, que este decreto tiene registrada su salida (y se entiende del Ayuntamiento para entregarlo a los vecinos afectados), fechada el: 1/3/ 2017. Lo que hace poco creíble que la causa de no pagar sea el retraso de ese decreto cuando estaba hecho antes de que este señor dijera que esa era la causa. 
  3. Y si además le añadimos el no sé que cuento de que la: “Secretaria es órgano estatal”, cuando quien firma el decreto y sella el mismo es: Secretaria General del Ayuntamiento de Sabadell. Por lo que la causa que alega este señor, "Parece que no queda muy justificada". 
Por lo tanto, lo mínimo que esperamos del señor Guerrero es, que cuanto menos nos haga una aclaración al respecto. Aunque difícil lo tiene, si tenemos en cuanta que ni con el decreto hecho estos vecinos a fecha de hoy (14 de marzo) aún (NO) han cobrado. Lo que demuestra como de bien se está gestionando por el 'Gobierno del Cambio' nuestro Ayuntamiento.

Lamentable forma de proceder de este gobierno, que ha dado lugar a estos vecinos hayan tenido que pasar un verdadero calvario para reclamar lo que era suyo. Hasta tal punto se ha llegado, que ante el silencio a sus instancias, o a todas las llamadas hechas al Ayuntamiento (sin otra explicación, más que decir que se estaba mirando de solucionar). Se tubo que optar por cambiar de estrategia, dado que esas instancias de reclamación se las estaban pasando por el forro.

Por consiguiente, decidimos hacer publica esa reclamación a través de las 'redes sociales'. Con el resultado, de que ha sido a partir de esta forma de reclamar, cuando el Ayuntamiento nos ha tenido en cuenta. Lógicamente, el ‘Gobierno del Cambio’ sabe de la repercusión que tiene todo aquello que se publicita en las redes llega a mucha gente. Redes que por otro lado son las que ellos mismo utilizan para vanagloriarse de todo lo bien que lo hacen por la “ciudad” (da igual que lo hecho haya servido para algo, el asunto es hacerse la foto), conscientes pues, de que por esas redes se puede llegar a cientos de personas.

En cuanto al otro wis ¿No sé dónde están los malentendidos, salvo que ese mal entendido, haya sido para el gobierno del cambio? En todo caso, no sólo debe de dar explicaciones a estos vecinos, le aseguro que son muchas más las personas que podrían estar interesadas en esas aclaraciones como se verá más adelante.

Casi 'cuatro años' han pasado desde que estos vecinos de Can Deu iniciaran esta reclamación con el fin de  poder recuperan (su) dinero. Dinero que ahora el Ayuntamiento tendrá que pagar con sus correspondientes intereses de demora. Cuando por otro lado, han tenido casi dos años para entregárselo a sus dueños.

A partir de aquí, estos vecinos no nos podemos dar por satisfechos una vez cobrado este dinero (aunque de momento no se sabe cuándo). Como ciudadanos no podemos consentir el atropello que se ha cometido con estos vecinos, y este ha sido tal que, no podemos pasar por alto el hecho de que no se haya pedido responsabilidad alguna contra los responsables (o responsable) de estos hechos.

Por eso pensamos, que la consecuencia de toda esa presión a la que de alguna manera creemos que hemos sometido a esté 'gobierno del cambio', no sólo sirva para alcanzar un objetivo (cobrar lo que es de estos vecinos) sino también para que se depuren responsabilidades. Aunque sin lugar a dudas esa presión por la redes ha servido para que se nos tengan en cuenta como ciudadanos (cosa que por otro lado, un verdadero gobierno del cambio no habría dado lugar a ello). 

También ha hecho posible, que se interesen por el destino que había tomado ese dinero. De otro modo, lo más probable es que este (como bien dijo el propio regidor de Espais Public era posible que nunca se habría cobrado). 

Lograr (aunque tarde) se haya hecho ese decreto "necesario para poder cobrar ese dinero" ha sido también la consecuencia de esa presión (aunque 'vergonzosamente' y a pesar de estar dictado, a fecha de hoy aún no se haya pagado por el Ayuntamiento). 

Por lo que damos por bien empleado esa forma de reclamar a través de las redes sociales. Pues podemos asegurar, que a resultado ser más que efectiva, pues de otro modo nunca habríamos conseguido que nuestras denuncias ante la forma de proceder de este gobierno hubiesen llegado a la ciudadanía. Y en este caso, a más de 14.000 personas, que son las que el contador del blog cuentan como ‘páginas vistas en esos días:
   
Por lo que de nuevo pondremos en conocimiento de todos los Grupos Políticos Municipales de la posición para que sean estos los que exijan depurar responsabilidades. Y entendemos que se debían pedir, no solo por el atropello que se ha cometido con estos vecinos (que también), sino también, porque vamos a tener que pagar todo/as en Sabadell (por unos interese de demora que la mala gestión e incompetencia de este gobierno ha generado). Los ciudadano/as no pueden pagar las consecuencias de una mala gestión de un gobierno que no ha sabido cumplir con su obligación.

Por lo que de no hacerse nada desde la oposición, sería tanto como consentir por parte de estos, que cualquier otro ciudadano/a se le pueda hacer lo mismo con un coste (cero) para los responsables.

Por lo que ya será competencia de estos grupos el hecho de que estén a la altura de consentir, o no, que se sigan dando este tipo de prácticas dentro de nuestro Ayuntamiento. Y, si se mira para otro sitio, seguro que tarde o temprano la ciudadanía sabrá como pesar factura. 

Hasta aquí ha llegado nuestra actuación en todo este desagradable asunto, dando nuestro agradecimiento a todos esos miles de ciudadano/as que nos han leído. Muchos de los cuales nos han trasladado su aliento. Gracias por vuestro apoyo.


                                              .......................................................


Al margen del asunto de estos vecinos de Can Deu (y para demostrar hasta donde llega la "brillante" la forma de como se está gobernando), verán hasta que punto son de "eficientes" desde el 'gobierno de cambio' cuando deciden resolver las quejas que le llegan de un ciudadano. 

Mediante instancia, se pone en conocimiento del Ayuntamiento varias cosas: 

  • Un poste que se encuentra en medio de una acera 
  • La rotura de árboles (como consecuencia de aparca encima de la acera) 
  • Las manchas de aceite que dejan los coches encima de la acera
  • Más el dejar que se aparque encima de la acera 

¿Pues verán como de bien resuelve el "Gobierno del Cambio" esta queja?

Cuando no se esperaba contestación alguna de esa instancia (como de hecho tampoco la hubo de las tantas que se hicieron con la reclamación de los vecinos de Can Deu). No sé si esta se contesta  como consecuencia de que en esa 2ª denuncia pública que denunciaron estos vecinos de Can Deu, se criticaba en está que por parte del Ayuntamiento no se había dado ni una sola repuesta a sus instancias. Lo cierto es, que en este caso sí que la han dado.

Aquí la tienen (junto a la instancia de la queja):
                                 



Pues resulta, que después 18 días de haberse emitido esta queja al Ayuntamiento) el 'gobierno del cambio' contesta, pero curiosamente, solo lo hace con UNA de las varias quejas que se daban en esa instancia

La contestación que emite el departamento de Espais Public cuando dicen: "Que una vez examinada la petición por los servicios técnicos municipales LA ACERA CUMPLE CON EL DECRETO EN CUESTIÓN APROBADO AL RESPECTO". Es, cuanto menos peculiar esa contestación, porque no entran en mas cuestiones, ni se contesta en base a lo que se dice en esa instancia.

Como se puede ver el el apartado de SOLICITO de esa instancia, en esté se especifica lo siguiente:
  1. "Se cumpla con la ordenanza municipal" (Que se está refiriendo al incumplimiento que se hace desde el momento que se dejan aparcar coches en lo alto de la acera. Tal y como queda especificado en el primer apartado EXPUSO de la instancia).
  2. "Se protejan los árboles" (Donde sobradamente queda expresado en el apartado segundo de EXPOSO para entender porque se pide que se protejan esos los árboles).
  3. "Se limpie el aceite vertido encima de la acera" (Aceite que como se puede ver en la foto, no es un invento, existe. Y, donde queda bien explicado en el apartado tercero de EXPOSO las consecuencias que puede producir el no limpiar ese aceite).
  4. "Se haga quitar el poste situado en la acera" (Que como se puede ver en la contestación que firma el Cap d´Ínfraectrutura Urbana. (Que se supone, con el visto bueno de regidor responsable del área de Espais Public). No se ajusta a lo expresado en el apartado primero de ESPOSO de dicha instancia.

                                               

 
Por consiguiente, nada tiene que ver el motivo de la queja con la contestación dada por este departamento de Espais Public. Dado que lo especificado en esos 4 apartados es, lo que literalmente se recoge en esa instancia. Sin embargo, los servicios técnicos municipales solo hacen referencia a una sola cosa. A QUE LA ACERA CUMPLE CON EL DECRETO APROBADO AL RESPECTO. Cosa que por otro lado, nadie duda que sea así. Por lo que queda más que claro que, la cuestión plateada no era si cumplía, o no la normativa la ubicación de ese poste. Aquí lo que se estaba pidiendo en esa instancia es"que como consecuencia de aparcar coches al lado de este poste, no se podía pasar con una silla de ruedas, o con un carro de la compra". Y el hecho de que esté poste  esté legalmente colocado en esa acera, no impide, que como consecuencia de dejar estacionar junto a esté determinadas personas no puedan pasar.

Lo cual quiere decir, que lo que contestan esos servicios técnicos municipales poco tiene que ver con la cuestión planteada en esa instanciaComo poco han sido el tiempo que estos técnicos han dedicado para averiguar en la situación que se encontraba la licencia de ese poste. Ya que, si lo hubiesen hecho, abrían visto que el mismo lleva "AÑOS" SIN MÁS UTILIDAD QUE LA DE ENTORPECER QUE SE PUEDA PASAR CÓMODAMENTE POR ESA ACERA. Puesto que la obra que se tenía previsto realizar en esa finca (donde está ubicado el poste), cuando vino la crisis de la construcción se paralizó, dejándose de llevar a cabo esta. Finca que con el paso de los años ha cambiado de dueño, siendo en la actualidad propiedad de un banco, (quizás sea por esto, por lo que no interesa 'obligar a la propiedad a que se quite ese poste) y de ahí esa respuesta.

Por tanto, son muchos años los que lleva ese pote sin que albergue ningún tipo de tendido eléctrico, o toma de agua algunaEs por ello, el por qué se pedía la retirada del mismo. Lo que quiere decir, que aquí nadie ha mirado nada y se limitan a dar una contestación que nadie le había pedido. Y de no ser así, me gustaría que alguien demostrara en que parte de esa instancia se pide, o se dice "que la ubicación de este pote no cumple con la normativa" Lo que demuestra como de bien lo está haciendo el 'Gobierno del cambio' no supervisando lo que dicen, o hacen esos técnicos.

Así pues, la contestación dada por el Área de Territorio y Sostenibilidad, carece de toda lógica puesto que NO se ajusta a la queja en cuestiónObviando por otro lado, que sí existe normativa para impedir que los coches aparquen encima de la acera. Como tampoco es de recibo, que ni tan siquiera se mencione la posibilidad de limpiar el aceite vertido sobre esa aceraComo tampoco se aborda el daño que se está causado a los árboles, o la posibilidad de sustituir los rotos. La pregunta para los de esta área de Espais Public es: ¿Tampoco hay normativa para todo eso?...

Por todo lo cual (y aparte de hacer publica esa contestación de Espais Piblic), pondré de nuevo otra queja ante el Ayuntamiento, no aceptando la respuesta que se ha dado por este departamento de Espais Public (donde se entiende que ha dado su consentimiento el regidor responsable del mismo).

Por lo que también traslado esta queja a los grupos políticos de la oposición con el fin de que tomen las medidas pertinentes ante quien proceda con el objetivo de que no se siga tratando por este gobierno a los ciudadanos como si estos fueran menores de edad, o de poco menos que idiotas. 

¿Esta es la "brillante" forma de resolver la queja de un ciudadano... Y además, seguro que no se avergüenzan por ello?
  • Dejan un poste en medio de una acera (sin utilidad alguna) "porque lo permite la normativa".
  • Se mira para otro sitio, cuando se denuncia que se están rompiendo árboles como consecuencia de permitir que se aparque encima de la acera.
  • Se permite que se esté contaminando (y además no se limpia) el aceite que dejan los coches encima de la acera.
Y a todo esto se contesta con que: "La acera cumple con el Decreto de aprobación del Código de accesibilidad". ¿Y a esto le llaman: "gobernar para los ciudadano/as sin avergonzarse por ello?

Con actuaciones tan eficientes como las que está llevando a cabo este "Gobierno del Cambio". Seguro que está acumulando méritos para que cuando llegue el momento de votar nos acordemos de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario