sábado, 5 de septiembre de 2015

En respuesta al compañero Vicente Gallardo Trabalon (miembro de la Comisión de Transición de Podemos Sabadell)

Compañero Vicente: en respuesta a lo que me planteas (y como también lo hago a titulo personal) podría servir perfectamente la que ya le dí a otro compañero de nuestra ciudad (que no quiero dar su nombre porque me lo pregunto en privado. Pero que en cualquier caso, hay está para poder confirmarlo si quiere) hace un mes. Ya que la misma, y ha grandes rasgos, se ajusta a lo que me sugieres o preguntas. Y prefiero hacerlo a través del blog porque en este se aprecia lo especificado en negrita y por consiguiente a la hora de leer invita a una mejor forma de entenderlo, ya que el sistema de facebool no permite hacerlo. Por lo que me remito a la respuesta que puedes ver a continuación de lo que me planteas. 

Aunque por otro lado, entiendo que todos los artículos a los que aludes, puedo estar conforme, tal y como  están planteados. Es decir, desde un punto de vista legal, y no bajo unos incumplimientos, que es a lo que yo en todo memento me estoy refiriendo. Por tanto, no estamos hablando desde el mismo punto de vista. Aquí, y en este caso, se han incumplido determinados apartados de los estatutos de Podemos. Y he de hay, su denuncia. Por cuanto ha esa pregunta que me haces de:  "o quien me dice a mí que tú estés inscrito en podemos? (es una pregunta retórica)" Te podría decir yo a ti lo mismo ¿Quien le ha dicho a Navas o ha la dirección de Cataluña cuales de los elegidos de esa comisión está o no inscrito en Podemos ("si no disponen del censo")? Como puedes ver, aquí son muchas la respuestas que se tienen que dar si no quieren que esto se vaya al garete.

Y una ultima cosa. Decirte, que en modo alguno yo estoy "dando alas" a nadie. Otra cosa bien distinta es, que los incumplimientos (que a mi modo de ver) está cometiendo nuestra dirección de Podemos en Cataluña, coincidan con lo que estas personas plantean. Entiendo pues, que mucho peor seria silenciar algo a sabiendas de que se está haciendo mal. Ese como puedes ver, no es mi estilo. Ni creo que sea el de Podemos.

Un saludo. Y, por supuesto que seguiremos siendo compañeros. Aquí no se trata de entablar ninguna guerra entre nosotros, Tan solo son distintas formas de ver o entender lo que es Podemos. Y que en este caso, será la Comisión de Garantías estatal la que decida al respecto puesto que los hechos ya están denunciados.



                            

Podemos Ca n'Oriac

Acta de Reunión del Circulo Podemos Ca n´Oriac

Lugar: Centro cívico de Ca n´oriac
Fecha: 1 de Septiembre /2015
Hora de inicio: 19, 35...

Ver más https://www.facebook.com/pages/Podemos-Ca-nOriac/869905139755430?ref=hl


·                          
Vicente Gallardo Trabalon Amigo JUAN QUIROS
Soy Vicente Gallardo miembro de la COMISIÓN DE TRANSICIÓN, y a título personal, siempre a título personal, intentare interpretar lo que a mi parecer nuestros estatutos y reglamentos del partido nos avalan dentro de la comisión. También al mismo tiempo quiero expresarte, que para mí u otros no fue fácil tomar esta decisión ya que creo que compartimos algunas de las preocupaciones que tú expones en esta especie de denuncia hacia nosotros, o a la comisión.

Artículo 7. Obligaciones de los afiliados y las afiliadas de PODEMOS.

a. Suscribir el Código Ético. 
b. Compartir las finalidades de PODEMOS y colaborar para la consecución de las mismas. Contribuir en la medida de lo posible a la mejora del funcionamiento de la democracia en todos los ámbitos sociales y políticos y promover, dentro de sus posibilidades, la aplicación de los Derechos Humanos. 
c. Respetar lo dispuesto en los presentes Estatutos y reglamentos de desarrollo. 
d. Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos del partido. 
e. Respetar las manifestaciones internas y externas de los compañeros y las compañeras y de los órganos colegiados de PODEMOS. 

2. Cada afiliado/a a PODEMOS podrá adscribirse, si así lo manifiesta expresamente, a un Círculo PODEMOS de base territorial o sectorial, en el que ejercerá su derecho al voto, sin perjuicio de que en el caso de afiliados/as con movilidad territorial a lo largo del año por razones diversas, puedan asistir eventualmente y sin derecho a voto a las reuniones de otro Círculo territorial o sectorial. 

3. La condición de miembro de PODEMOS, se adquiere a través de la inscripción en la página web correspondiente, mediante el formulario habilitado en la misma para ello.

Artículo 11. Composición de la Asamblea Ciudadana.
L
a Asamblea Ciudadana estatal está compuesta por todas las personas inscritas en PODEMOS.


Artículo 58.

Sobre los procesos de toma de decisiones en los Círculos. Los Círculos son soberanos para tomar decisiones en su ámbito territorial/sectorial, siempre que no contravengan, y sean por ello coherentes con la política general de la organización, en particular con las decisiones de los órganos electos de igual o mayor representatividad territorial.

Artículo 63.

Sobre la disolución de Círculos. 

a) La Comisión de Garantías Democráticas elaborará un reglamento de aplicación de estos Estatutos en lo referente a la disolución forzosa de un Círculo en casos de incumplimiento de los principios de PODEMOS. 
b) En caso de disolución de un Círculo, su patrimonio pasará a formar parte del patrimonio del órgano territorial inmediatamente superior.

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN Y DECISIÓN: 

Debe haber debate e información clara sobre lo que se decide. Se debe contar con toda la información necesaria para poder opinar, sin que la información esté sesgada o sea parcial. La gente inscrita en Podemos decide directamente a través de las votaciones. Ningún grupo pequeño (aunque sean representantes) puede bloquear lo que quiera una mayoría de integrantes de Podemos. En el proceso de debate es fundamental escuchar las posiciones minoritarias, para poder así alcanzar resultados de máximo consenso.
Etc…

Con esto que expongo:

Que como bien dices tú la elección de la comisión parece ser a dedo y ese punto no puedo rebatirlo. Pero si puedo explicar cómo fue el proceso. 

-Que nosotros expresemos en su momento esa misma preocupación por la forma de la elección de la comisión ya que considerábamos que tampoco era la más correcta. 

Respuesta:

- Debido a la falta de tiempo, por la fechas (Tres semanas antes de vacaciones) y a unas votaciones autonómicas importantes para el partido, no se pueden realizar unas votaciones telemáticas en tan poco tiempo ni emplear un dinero (25 céntimos por cada inscrito en PODEMOS Sabadell) para convocar una gestora, que luego se le cambio el nombre a comisión de transición para no parecernos a partidos de la casta.

-Que el trabajo de la comisión, seria:

Intentar reconducir el partido hasta las votaciones para el nuevo CC y SG
Intentar recuperar todas las herramientas de nuestro partido y que todos juntos pusimos en marcha y están apropiadas por ciertas personas, que tú ya conoces.
Activar la coordinadora, para intentar que los círculos vuelvan a trabajar para podemos y no para otros partido, como está ocurriendo el algunos círculos, no todos.
Crear los grupos de trabajo, que hasta ahora no sabemos ni que grupos tenemos ni para quienes trabajan, si trabajan claro.

En pocas palabras facilitar el proceso y adelantar trabajo para el nuevo CC.

Y sobre todo trabajar para las campañas autonómicas y generales, creando grupos de trabajo para ellas, he de ahí la falta de tiempo, para que nos vamos a engañar. No debemos olvidar que también somos un partido político.

En definitiva, nuestra labor, es trabajar para el nuevo CC , hasta que sea elegido en votaciones por todos los inscritos en podemos.

Juan, este es el kit de la cuestión, PODEMOS SABADELL no tiene en su poder el censo de todos los inscritos en podemos. Y sea CATALUÑA, los CÍRCULOS, o la ASAMBLEA siempre hubiese sido elegida la comisión a dedo, o quien me dice a mí que tú estés inscrito en podemos? (es una pregunta retórica) como dicen los estatutos y como tú sabes y muchas de nuestras denuncias fueron a garantías por que unas personas se pasaron por el forro unas votaciones telemáticas, amparándose en una asamblea, donde ni se votó ,ni se podía votar por falta de censo del censo de los inscritos en podemos. Y de la cual se lucraron con un puesto en el ayuntamiento. Este es el kit de la cuestión y que tu bien sabes como yo.

Y te pido a nivel personal, que por favor no continúes por ese camino, ya que si no te has dado cuenta le estas dando alas y legitimando la actuación de aquellas personas que se lucraron y actuaron sin consentimiento consensuado por parte de todos los inscritos en podemos, en aquella asamblea dichosa, que cambió el rumbo de nuestro partido. 

Con todo esto Juan, no quiero, ni me apetece entablar una guerra contigo, quiero seguir siendo tú amigo y poder hablar e intentar que trabajemos juntos para intentar levantar lo que a mí parecer está bastante destrozado, por el ego y el egoísmo de ciertas personas que continúan en este partido, y que por una contestación o resolución nos tiene en pie de guerra a todos los miembros de PODEMOS SABADELL.

UN SALUDO JUAN.
Este escrito a JUAN es siempre a titulo personal…..
4 horas · Editado · Me gusta · 1
·                          
Pilar Arboleda Peñalver Apoyo la denuncia a la comisión de transición porque creo que es ilegal y la apoyo como inscrita en PODEMOS y miembro del circulo de TORRE ROMEU
Vicente Gallardo Trabalon Ves lo que digo...




Escrito dirigido a xxxxx
Hola xxxxx, por las preguntas que me haces veo que no entiendes mi posición respecto a lo que yo entiendo que debería ser Podemos en este asunto en concreto. Intentaré aclarártelo.
Cuando dices: "¿quienes son los expulsados de podemos tras las municipales exactamente? (mas allá de ramon, helena, marta y ernest)”.
Tú pregunta ya me dice que das por hecho (o al menos dudas) de que yo estoy cuestionando. (‘El que se expulse a esta gente’). Me lo corroboras cuando dices: “Yo creo que no deberíamos permitir que esa gente que ya ha sido expulsada por garantías siguiera dentro de nuestros grupos.”
(Si ha lo que te estás refiriendo es a Vidal y cia.). A este respecto te digo, que estoy totalmente de acuerdo con que se les expulse porque no son gente que hayan defendido en Podemos nada más que sus propios intereses. Otra cosa bien distinta es la forma empleada para hacerlo por garantías Cataluña, (que quizás sea lo que tú no acabas de comprender) dada mi actitud con la elección de la gestora. Te puntualizo, que no debes de confundir "elección" con "composición" ya que son dos cosas distintas. Yo estoy en contra de la forma de elección de la gestora. Pero no de los que la componen. Para mí son gente fiable y honrrada que sus ganas de levantar a Podemos les impide ver la manipulación de la dirección de Cataluña.

¿Por qué estoy en contra de la elección de la gestora a 'dedo'?

Sencillamente porque en Podemos no podemos permitir que se hagan las cosas de igual forma que las que estamos criticando en los demás partidos de la 'casta'. Disfrazado eso sí, 'como de extrema ‘urgencia' o de ‘excepcional’ (por lo que ha ocurrido con Vidal y cia.) tratándonos nuestra dirección de Cataluña de poco menos que de idiotas sabiendo que se podía haber hecho de otra forma. Más teniendo como han tenido más de tres meses para hacerlo. Pregúntate ¿Porque dicen que no han actuado entes esperando la resolución de Madrid y sin embargo lo hacen ahora sin que está resolución se haya dado?

¿Porque digo que la dirección de Podemos Cataluña se ha saltado lo especificado en los Estatutos de Podemos?

Cuando digo esto, tan solo me estoy remiendo a lo especificado en el los Estatutos, y concretamente lo especificado en su articulo 63.2: que dice:

“2. Las resoluciones de la Comisión de Garantías Democráticas autonómicas son apelables ante la Comisión de Garantías Democráticas estatal. En estos casos, los efectos de la resolución, se aplicarán cuando, la Comisión de Garantías Democráticas Estatal resuelva.”

Como puedes ver en este apartado explícitamente recoge que: “En estos casos, los efectos de la resolución, se aplicarán (“cuando la Comisión de Garantías Democráticas Estatal resuelva”). Ósea, que de acuerdo con lo que dice este apartado garantías Cataluña no puede dar por expulsados a Ramon y cia. sin que antes garantías estatal resuelva.

Sin embargo la dirección catalana en su propio comunicado dice: A pesar de que la última palabra sobre las seis expulsiones en Podemos Sabadell la tiene la Comisión  de Garantías  estatal, la dirección catalana mantiene que había dos medidas cautelares provisionales, La primera: entregar de forma inmediata todo lo relativo a las redes sociales, bases de datos, contraseñas .La segunda: la suspensión de los miembros del Consejo Ciudadano de Sabadell de sus cargos. El acuerdo aprobado por la dirección de Cataluña el pasado Sábado establece que los expulsados ​​se negaron a acatar la decisión de Garantías y que se ha conducido el partido a la "práctica paralización en el municipio".

Está más que claro que las dos medidas cautelares a las que la dirección de Cataluña se está refiriendo, en ningún caso dan por concluida la expulsión. Ya que nunca puede estar por encima de lo dispuesto en el apartado 63.2 de los estatutos. Por lo diga o haga garantías Cataluña. Estos se tenían que haber limitado a esperar la resolución del estatal antes de crea esta gestora.

¿Cuándo yo defiendo esto y digo que garantías Cataluña se ha saltado el reglamento estoy diciendo a caso que no se tenían que haberlos expulsado?

Es obvio que no estoy diciendo eso. Sino lo que estoy diciendo es, que se tenía que esperar a que el estatal resolviera. Pero como lo que ha podido pasar en este caso es, que por un lado, en Madrid lo tengan todo paralizado (posiblemente debido a las presiones o negociaciones con ICV y EUiA). En Cataluña por el contrario, se le ha echado el tiempo encima con la autonómicas y necesitan gente para pegar carteles y como consecuencia buscar votos para sentar en el parlamento catalán a los de Podemos junto a los de ICV-EUiA. Y para conseguir esto no han tenido el menor problema en saltarse los Estatutos de Podemos. ¿Y después que resuelva Madrid que los puestos ya estarán dados? Y es por lo que yo no solo no estoy de acuerdo, sino que lo he denunciado a Madrid.
Esta es mi postura xxxxx. Por lo que considero que por encima de los votos que se puedan conseguir para Podemos en Cataluña, está el no permitir que se pisotee la esencia de lo que es Podemos. Pedir el voto sin tener en cuenta todo lo que te explico. Para mi, es engañar a la ciudadanía y como consecuencia traicionar el espíritus de Podemos. La gente no es tonta y cuando descubran el engaño no serán ha mí al que acusen de haberlos engañado. Tampoco callaré lo que está pasando ya que eso es lo que nos distingue de los demás partidos de la casta.

Esa es mi postura y así es como veo yo lo que está pasando en este momento en Sabadell y en Cataluña.

Si en algo te puedo ayudar, aquí me tienes. Y siento que te hayas sumado a defender algo que yo considero que no es Podemos.

Un cordial saludo 7/8 de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario