¿Cuándo terminara este fandango de guitarra y pandereta
EUROPAPRESS
Europa Press -
con la tecnología de

jueves, 30 de enero de 2014
MERCURIO......NUEVO ESCÁNDALO EN EL PSC SABADELL MONTSERRAT CAPDEVILA, INVESTIGADA POR MALSERVACIÓN
Qué ha hecho nuestra ciudad para seguir manteniendo esos espécimen de políticos, presuntamente corruptos, para llevarse a sus anchas espaldas, toda la pasta pública que la ciudadanía paga a través de los impuestos.

Y como decíamos hace unos días, las investigaciones siguen avanzando, poco a poco, pero seguro. No con la rapidez que pedían esa raza perversa de políticos, para cerrar la investigación y no se investigara más. Y avanzamos, que esa última imputación, no será la última, ni mucho menos. Todavía quedan algunos que seguro siguen con noches en blanco y sin dormir. Lo transcribimos en su momento, y la razón nos vuelve a dar la veracidad de la noticia.
Las noticias siguen afectando a la ciudad de Sabadell, y de nuevo, con la militancia socialista. Hasta cuando? Pues bien, después de que el gran “capo”, Manuel Bustos, anunciara que habrá Primarias para escoger el militante a la alcaldía, los movimientos no se hacen esperar, y rápidamente los afines al ex – alcalde, se postulan: Montserrat Capdevila y Carlos Corcuera para enfrentarse a Juan Carlos Sánchez, que con toda modestia, sigue en silencio y a la espera de acontecimientos. Pero, casualidades de la vida, les llega de nuevo una información, que si se la podían imaginar, pero pensaban que quizás pasaría de largo.
FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN PIDE INVESTIGAR A LA DIPUTADA EN EL PARLAMENT, MONTSERRAT CAPDEVILA.

Porqué se produce esta semana una reunión urgente de la Ejecutiva del PSC Sabadell ? Ustedes mismos. La noticia llega con dolor y el desbarajuste en la base bustiniana queda en fuera de juego. Hay que actuar con rapidez. Y la primera acción, ayer miércoles, es la retirada de la pre - candidatura de Montserrat Capdevila y por directrices de la Ejecutiva local, de Carlos Corcuera, con una misión establecida y de conformidad: presentar a un nuevo militante por “consenso” (¿¿??), y como ya les quedan pocos, le toca esta vez al teniente de alcalde y regidor Josep Ayuso. Esperemos que no sea el siguiente.

Como estaba previsto, en el día de hoy, jueves, se anuncia por medio del Fiscal Anticorrupción Fernando Bermejo, solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, se impute a la diputada del PSC en el Parlament, Montserrat Capdevila, en el marco de la investigaciones que se siguen por la trama de corrupción del caso Mercurio. Los argumentos son la presunta utilización de la tarjeta de crédito de la Cámara para pagarse sus viajes privados con el AVE a Madrid, en primera clase, concretamente en doce ocasiones, siendo regidora del Ayuntamiento de Sabadell, acompañando al ex alcalde Manuel Bustos, entre los meses de Mayo y Septiembre de 2012. Todo ello confirmado, así como se alojaban en hoteles de 5 *, entre ellos el Meliá Princesa, aunque con habitaciones contiguas.
SABADELL HA DE CANVIAR
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
Pàgina d'inici
Qui som
Contacte
Grans paraules d’un gran líder
Moderació dels comentaris
Subscribe to feed
MONTSERRAT CAPDEVILA EMPRENDE EL CAMINO DEL MERCURIO
31 gener 2014 in Ajuntament de Sabadell, Operació Mercuri, Sabadell| Etiquetes: Caso Mercurio, Malversación, Manuel Bustos, Montserrat Capdevila

Capdevila intentó dar explicaciones ayer cuando la noticia empezó a extenderse, y sus argumentos resultan incomprensibles e indignantes a la par.
La diputada asegura ser víctima de una ofensiva contra ella a través de un “uso torcido de los instrumentos jurídicos del estado de derecho” y unos métodos que le causan “repugnancia y asco”
Tiene todo el derecho esta señora a sentirse como le venga en gana. Pero lo sorprendente en una persona que asegura no haber cometido delito alguno, es que afirme en el mismo texto que el pasado 8 de noviembre devolvió alParlament el importe íntegro del uso de la tarjeta desde que la cámara catalana se la entregó. Todo eso para afirmar a continuación que existe un “vacío normativo en la regulación del uso de la tarjeta de Renfe” ¡Toma castaña!
Hoy entendemos mejor que nunca, pues, cómo funciona el cerebro de esta señora. No hace falta que diga nada más. Todo aquello que ella suponga que no está expresamente prohibido por una regla específica es algo que se puede hacer. Y según estas palabras, como nadie le dijo explícitamente que no pudiera cargar a una tarjeta Visa que se paga con dinero público sus desplazamientos privados, ella admite haberlo hecho.
Resulta inadmisible que alguien que lleva muchos años siendo cargo público, pueda decir una barbaridad semejante.¿De verdad no ve el trazo grueso de la línea roja entre lo que se puede y lo que no se puede hacer con el dinero público?
Se acuerda ahora Manolo, pues ante el Juez y Fiscal, tenía dudas de los nombres de sus Hoteles en Madrid?
Por todo, esa nueva causa, 25 BIS, relacionada con la pieza 25, en la que se imputaba a Manuel Bustos, ex alcalde de Sabadell y ex presidente de la Federació de Municipis de Catalunya, y a Adolfo Moreno, secretario de esta última institución, por malversación de fondos públicos y la presunta contratación irregular de la Sra. Ligia Castelo, de la Asociación de Latinoamericanos de Sabadell, respectivamente.

Y como era de esperar, las primeras declaraciones de la investigada, Montserrat Capdevila, han sido las mismas que todo político nunca reconoce:
“ Estoy muy tranquila. Que se aclare todo lo antes posible. No he cometido ningún delito.”
Les suena, verdad. Cuál será el próximo? De momento, sigo sentado delante de mi ventana, para que vayan pasando. Esto acaba de empezar.
Publicado por Valentin FAINE ROS en jueves, enero 30, 2014
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Y como era de esperar, las primeras declaraciones de la investigada, Montserrat Capdevila, han sido las mismas que todo político nunca reconoce:
“ Estoy muy tranquila. Que se aclare todo lo antes posible. No he cometido ningún delito.”
Les suena, verdad. Cuál será el próximo? De momento, sigo sentado delante de mi ventana, para que vayan pasando. Esto acaba de empezar.
Publicado por Valentin FAINE ROS en jueves, enero 30, 2014

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Y DE AQUELLOS "POLVOS", ESTOS LODOS?
SABADELL HA DE CANVIAR
El hombre que susurraba a los dinosaurios – Segueix-nos al Twitter: @antonimoix
Pàgina d'inici
Qui som
Contacte
Grans paraules d’un gran líder
Moderació dels comentaris
Subscribe to feed
MONTSERRAT CAPDEVILA EMPRENDE EL CAMINO DEL MERCURIO
31 gener 2014 in Ajuntament de Sabadell, Operació Mercuri, Sabadell| Etiquetes: Caso Mercurio, Malversación, Manuel Bustos, Montserrat Capdevila

Un día el imputado concejal Joan Manau y su nueva compañera en el caso Mercurio, Montserrat Capdevila, se unieron para hacer algo que no es ningún delito penal, aunque probablemente constituya un delito contra el buen gusto. Se sacaron de la manga el “Ball de la bola” para que nuestra ciudad tuviera una tradición de la que abochornarse ante las ciudades vecinas.
Quien no sepa de lo que hablo, que ni pierda el tiempo en documentarse. Simplemente el músico Manau y la creativa dansaire Capdevila unieron sus talentos y se obstinaron en crear una tradición que nunca ha llegado a serlo a pesar del empeño que puso su compañero Bustos en que la cosa funcionara.
Si alguien ha visto de qué va el tema, observará que al final del baile las parejas compiten para que no se les caiga una copa que sujetan sobre una bandeja. La cosa no tiene chiste ni gracia alguna, pero mira… los genios son así.
Desde hoy les sugiero un cambio radical. Propongo que el Ball de la bola del próximo año se cambie por el Ball del Mercuri, en honor de los compañeros deMercurio Manau y Capdevila. Y en lugar de copas, que los participantes se agiten al compás de la coreografía pensada por la rubia exconcejal pero soportando un tomo del Sumario en la cabeza. Y al primero que se le caiga, pierde. Hoy tendría mucho más sentido que la ñoñez de la copita pero entendemos que la cosa va a gustos y nada, que ahí lo dejamos.
El asunto viene al caso porque cuando más tranquilos estábamos, la juez instructora del caso Mercurio ha venido a sacarnos de nuestro sopor.
Cierto es que hacía unos días que se había instalado un rumor en ciertos corrillos de la ciudad, pero nadie parecía saber el nombre hasta ayer cuando, finalmente, nos sacaron de dudas.
Ayer supimos que la juez ha dictado un auto por el que crea otra pieza más del Caso Mercurio, la 25 bis, sobre una presunta malversación de fondoscometida por la concejal (en el momento de los hechos) y diputada,Montserrat Capdevila.
La juez toma esa decisión tras tener conocimiento de que en una serie de viajes que Manuel Bustos llevó a cabo entre mayo y septiembre del 2012 para asuntos de la Federació de Municipis que presidía, Capdevila se convertía en su acompañante. No queda claro todavía si para llevarle las maletas o para qué. Pero sí parece constatado, según el auto de la juez, que esta señora cargaba los gastos de esos desplazamientos en una tarjeta Visa que no estaba conectada a su cuenta corriente personal sino a una del Parlament de Catalunya. La juez recuerda que estos usos se tienen que limitar a “gastos inherentes y derivados de su actividad como Diputada en dicha institución pública” algo que por lo visto nada tenía que ver con la razón de sus viajes a Madrid.

Quien no sepa de lo que hablo, que ni pierda el tiempo en documentarse. Simplemente el músico Manau y la creativa dansaire Capdevila unieron sus talentos y se obstinaron en crear una tradición que nunca ha llegado a serlo a pesar del empeño que puso su compañero Bustos en que la cosa funcionara.
Si alguien ha visto de qué va el tema, observará que al final del baile las parejas compiten para que no se les caiga una copa que sujetan sobre una bandeja. La cosa no tiene chiste ni gracia alguna, pero mira… los genios son así.
Desde hoy les sugiero un cambio radical. Propongo que el Ball de la bola del próximo año se cambie por el Ball del Mercuri, en honor de los compañeros deMercurio Manau y Capdevila. Y en lugar de copas, que los participantes se agiten al compás de la coreografía pensada por la rubia exconcejal pero soportando un tomo del Sumario en la cabeza. Y al primero que se le caiga, pierde. Hoy tendría mucho más sentido que la ñoñez de la copita pero entendemos que la cosa va a gustos y nada, que ahí lo dejamos.
El asunto viene al caso porque cuando más tranquilos estábamos, la juez instructora del caso Mercurio ha venido a sacarnos de nuestro sopor.
Cierto es que hacía unos días que se había instalado un rumor en ciertos corrillos de la ciudad, pero nadie parecía saber el nombre hasta ayer cuando, finalmente, nos sacaron de dudas.
Ayer supimos que la juez ha dictado un auto por el que crea otra pieza más del Caso Mercurio, la 25 bis, sobre una presunta malversación de fondoscometida por la concejal (en el momento de los hechos) y diputada,Montserrat Capdevila.
La juez toma esa decisión tras tener conocimiento de que en una serie de viajes que Manuel Bustos llevó a cabo entre mayo y septiembre del 2012 para asuntos de la Federació de Municipis que presidía, Capdevila se convertía en su acompañante. No queda claro todavía si para llevarle las maletas o para qué. Pero sí parece constatado, según el auto de la juez, que esta señora cargaba los gastos de esos desplazamientos en una tarjeta Visa que no estaba conectada a su cuenta corriente personal sino a una del Parlament de Catalunya. La juez recuerda que estos usos se tienen que limitar a “gastos inherentes y derivados de su actividad como Diputada en dicha institución pública” algo que por lo visto nada tenía que ver con la razón de sus viajes a Madrid.

El por qué los investigadores tienen constancia de que esos viajes eran de índole personal está, al parecer, perfectamente claro en el contenido de las conversaciones grabadas. Y lo explicaba ayer la Cadena SER que había tenido acceso a esa información. Según ese medio Bustos yCapdevila “se citaban para verse en Madrid y quedaban en diferentes hoteles, un de ellos el Meliá Princesa y cogían habitaciones contiguas”. Según esta información siempre cogía el tren a última hora y regresaba a la mañana siguiente muy temprano. Nos confirman que dentro de esos horarios no hay ningún museo abierto, así que descartamos un súbito interés por los frescos del Museo del Prado. Seguro que debe tratarse de otro tipo de frescos los que le empujaban a hacer esos viajes relámpago, siempre en AVE y en primera clase. Tan de lujo como los hoteles escogidos, ya que el que destaca la información es uno de los más exclusivos de la capital. En cualquier caso, asegura la SER que se habría gastado más de 5.000€ de dinero público en una docena de viajes.
Capdevila intentó dar explicaciones ayer cuando la noticia empezó a extenderse, y sus argumentos resultan incomprensibles e indignantes a la par.
La diputada asegura ser víctima de una ofensiva contra ella a través de un “uso torcido de los instrumentos jurídicos del estado de derecho” y unos métodos que le causan “repugnancia y asco”
Tiene todo el derecho esta señora a sentirse como le venga en gana. Pero lo sorprendente en una persona que asegura no haber cometido delito alguno, es que afirme en el mismo texto que el pasado 8 de noviembre devolvió alParlament el importe íntegro del uso de la tarjeta desde que la cámara catalana se la entregó. Todo eso para afirmar a continuación que existe un “vacío normativo en la regulación del uso de la tarjeta de Renfe” ¡Toma castaña!
Hoy entendemos mejor que nunca, pues, cómo funciona el cerebro de esta señora. No hace falta que diga nada más. Todo aquello que ella suponga que no está expresamente prohibido por una regla específica es algo que se puede hacer. Y según estas palabras, como nadie le dijo explícitamente que no pudiera cargar a una tarjeta Visa que se paga con dinero público sus desplazamientos privados, ella admite haberlo hecho.
Resulta inadmisible que alguien que lleva muchos años siendo cargo público, pueda decir una barbaridad semejante.¿De verdad no ve el trazo grueso de la línea roja entre lo que se puede y lo que no se puede hacer con el dinero público?

¡Ah! Pero cuando se lo recriminan en un auto habla de “repugnancia y asco” hacia quien la ha descubierto. Y tan pancha.
Resulta muy curiosa la cronología de los hechos. La investigación choca con algo que se descubre los meses previos a que se destape elCaso Mercurio, pero no es sino hasta el 18 de junio del año pasado que no se presenta ante la juez el atestado que informaba sobre estos hechos. Hasta ahí todo es normal dado que la instrucción está abierta y estos movimientos nos lo demuestran. Aún pueden suceder muchas cosas y hay muchos hilos de los que tirar. Sin embargo no es nada normal que los hechos se precipiten con rapidez a partir de ese momento. Todo sucede muy pocas semanas después; justo tras ese verano.
Recordemos que la primera semana de septiembre, transcurrido poco tiempo tras el momento en que el juzgado de Instrucción comienza a seguir la pista de este presunto caso de malversación, Montserrat Capdevila anuncia de forma abrupta que dimite como concejal y se queda a partir de entonces sólo en el Parlament manteniendo, consecuentemente, su condición de aforada. Culpa entonces de su decisión a los grupos de la oposición que asisten atónitos a su discurso en el que les responsabiliza de crear un clima irrespirable. Su renuncia se formaliza el 2 de octubre en el Pleno de Sabadell y tan sólo unos días después, según reconoce ahora en su blog personal, el día 18 se dirige al Parlament y retorna todo el dinero que había gastado… ¡en la legislatura anterior!
Hay que recordar que los hechos que ahora se destapan tuvieron lugar antes de las elecciones catalanas de noviembre del 2012. Si Montserrat Capdevilahubiese tenido la menor intención de devolver ese dinero gastado en sus asuntos personales, parece lógico que tendría que haberlo hecho antes de dejar de ser diputada en esa legislatura y de que empezara la siguiente, por la que renovó escaño. Sin embargo no fue así. No tomó esa decisión hasta un año más tarde y de forma contradictoria con sus propias afirmaciones. Si no cometió ilícito legal alguno, tal y como ella afirma, no tiene sentido haber devuelto ese dinero y menos en secreto y sin explicarlo públicamente. Pero lo hizo, o al menos así lo mantiene en este momento.
A todo esto, el caso es que no pude evitar recordar las palabras que escribió aquí un compañero el pasado 28 de diciembre del 2012, poco después de producirse el registro del Ayuntamiento que sacó a la luz el Caso Mercurio
Escribía en aquél post que cuatro días antes, justo la tarde de la nochebuena de ese año, ocurrió algo que describía así:
Que las cosas no están tranquilas es algo que se puede ver en el Pleno pero también en la calle. Algunas no parecen tener problema alguno en mostrar su intranquilidad y sus cambios de humor. Muestra de ello la tenían las personas que paseaban por la Plaça Sant Roc la tarde del lunes. Allí, en plena calle, la concejal más altiva del gobierno Bustos lloraba desconsoladamente acompañada por uno de los técnicos de su concejalía que la observaba a un palmo de distancia con gesto severo y sin muestra de la más mínima empatía o compasión.
Me preguntaba hoy a qué concejal se refería y qué miedos expresaban las lágrimas de aquella tarde. No descarto que fuera la tristeza de la Navidad, que es muy puñetera.
La pelota está ahora en el tejado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que es a quien corresponde tomar cartas en este asunto dada la condición de parlamentaria de Montserrat Capdevila.
¡Ah! Por cierto. Estaría bien que aquellos cargos públicos que devuelven el dinero en lo que pudiera parecer un reconocimiento de que lo habían cogido prestado de forma poco rigurosa, que tuvieran a bien devolverlo con los intereses correspondientes. Les prometo que tantos miles de euros prestados durante tantos meses al interés que aplican los señores de Visa resultan una buena cantidad. Porque sólo hay dos posibilidades: o el dinero estaba bien gastado o no. Y en ese segundo caso, cuando se devuelve porque se admite que se ha hecho un uso personal y no en función de sus responsabilidades públicas, cabe concluir que hemos concedido un préstamo a interés cero. Y no hay banca que haga ese tipo de cosas. A ver si tenemos que ser nosotros los primeros.
El presunto delito cometido es el de malversación de fondos. Y la respuesta no puede ser lo de la repugnancia y asco que dice sentir contra quienes la han investigado. En todo caso, nos lo permitirá la particular diputada, eso lo sentiremos quienes fuimos los patrocinadores involuntarios de sus escapadas madrileñas de las que quiso salir limpia de polvo y paja.
Aunque no me cabe la menor duda de que existe ya un relato para justificar esos viajes fugaces. Ansiosos de oírlo estamos.
ULTIMA HORA: Acciones
ES COMO LA PELICULA (VIVA ZAPATA)
Reconociendo que la información de mis compañeros de isabadell.cat sobre las primarias en la Ciudad de Sabadell es correctísima por la gran capacidad profesional de los mismos.
Paso a formar parte de una opinión muy particular que después de diversas conversaciones con gente inclusive afiliados al partido Socialista sabadellense
me e echo a mi mismo para que ustedes nuestros seguidores y sin tenerlas en cuenta reflexionen
Cuentan que unas doscientas personas estuvieron vitoreando al candidato del PSC en Sabadell Josep Ayuso en Fira Sabadell este Monasterio donde casi se a hecho a medida para los propios impulsores dado su coste y su explotación.
Sus palabras mas repetidas,( ilusión equipamientos públicos, o infraestructuras, bibliotecas, como mejoras en el espacio publico, algo que me choca bastante es.
Tenim el millor projecte: el que fa 15 anys estem duent a terme i el que seguirem duent a terme a Sabadell a partir del 2015″, ha acabat.....
foto propiedad de isabadell.cat
Jolines perdone por la expresión
ni renuncio ni renunciare nunca a la lealtad de la gestión de Manuel Bustos al contrario estoy muy orgulloso de ello .(.Caray miren aquí termina mi opinión ni un segundo mas
Solo recuerden que en el mandato de Manuel Bustos y familia MAS SEGUIDORES ENCHUFADOS nuestra Ciudad la conocen por MERCURIO, este es legado
que nos deja la era BUSTIANA
Resulta muy curiosa la cronología de los hechos. La investigación choca con algo que se descubre los meses previos a que se destape elCaso Mercurio, pero no es sino hasta el 18 de junio del año pasado que no se presenta ante la juez el atestado que informaba sobre estos hechos. Hasta ahí todo es normal dado que la instrucción está abierta y estos movimientos nos lo demuestran. Aún pueden suceder muchas cosas y hay muchos hilos de los que tirar. Sin embargo no es nada normal que los hechos se precipiten con rapidez a partir de ese momento. Todo sucede muy pocas semanas después; justo tras ese verano.
Recordemos que la primera semana de septiembre, transcurrido poco tiempo tras el momento en que el juzgado de Instrucción comienza a seguir la pista de este presunto caso de malversación, Montserrat Capdevila anuncia de forma abrupta que dimite como concejal y se queda a partir de entonces sólo en el Parlament manteniendo, consecuentemente, su condición de aforada. Culpa entonces de su decisión a los grupos de la oposición que asisten atónitos a su discurso en el que les responsabiliza de crear un clima irrespirable. Su renuncia se formaliza el 2 de octubre en el Pleno de Sabadell y tan sólo unos días después, según reconoce ahora en su blog personal, el día 18 se dirige al Parlament y retorna todo el dinero que había gastado… ¡en la legislatura anterior!
Hay que recordar que los hechos que ahora se destapan tuvieron lugar antes de las elecciones catalanas de noviembre del 2012. Si Montserrat Capdevilahubiese tenido la menor intención de devolver ese dinero gastado en sus asuntos personales, parece lógico que tendría que haberlo hecho antes de dejar de ser diputada en esa legislatura y de que empezara la siguiente, por la que renovó escaño. Sin embargo no fue así. No tomó esa decisión hasta un año más tarde y de forma contradictoria con sus propias afirmaciones. Si no cometió ilícito legal alguno, tal y como ella afirma, no tiene sentido haber devuelto ese dinero y menos en secreto y sin explicarlo públicamente. Pero lo hizo, o al menos así lo mantiene en este momento.
A todo esto, el caso es que no pude evitar recordar las palabras que escribió aquí un compañero el pasado 28 de diciembre del 2012, poco después de producirse el registro del Ayuntamiento que sacó a la luz el Caso Mercurio
Escribía en aquél post que cuatro días antes, justo la tarde de la nochebuena de ese año, ocurrió algo que describía así:
Que las cosas no están tranquilas es algo que se puede ver en el Pleno pero también en la calle. Algunas no parecen tener problema alguno en mostrar su intranquilidad y sus cambios de humor. Muestra de ello la tenían las personas que paseaban por la Plaça Sant Roc la tarde del lunes. Allí, en plena calle, la concejal más altiva del gobierno Bustos lloraba desconsoladamente acompañada por uno de los técnicos de su concejalía que la observaba a un palmo de distancia con gesto severo y sin muestra de la más mínima empatía o compasión.
Me preguntaba hoy a qué concejal se refería y qué miedos expresaban las lágrimas de aquella tarde. No descarto que fuera la tristeza de la Navidad, que es muy puñetera.
La pelota está ahora en el tejado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que es a quien corresponde tomar cartas en este asunto dada la condición de parlamentaria de Montserrat Capdevila.
¡Ah! Por cierto. Estaría bien que aquellos cargos públicos que devuelven el dinero en lo que pudiera parecer un reconocimiento de que lo habían cogido prestado de forma poco rigurosa, que tuvieran a bien devolverlo con los intereses correspondientes. Les prometo que tantos miles de euros prestados durante tantos meses al interés que aplican los señores de Visa resultan una buena cantidad. Porque sólo hay dos posibilidades: o el dinero estaba bien gastado o no. Y en ese segundo caso, cuando se devuelve porque se admite que se ha hecho un uso personal y no en función de sus responsabilidades públicas, cabe concluir que hemos concedido un préstamo a interés cero. Y no hay banca que haga ese tipo de cosas. A ver si tenemos que ser nosotros los primeros.
El presunto delito cometido es el de malversación de fondos. Y la respuesta no puede ser lo de la repugnancia y asco que dice sentir contra quienes la han investigado. En todo caso, nos lo permitirá la particular diputada, eso lo sentiremos quienes fuimos los patrocinadores involuntarios de sus escapadas madrileñas de las que quiso salir limpia de polvo y paja.
Aunque no me cabe la menor duda de que existe ya un relato para justificar esos viajes fugaces. Ansiosos de oírlo estamos.
ULTIMA HORA: Acciones
viernes, 28 de febrero de 2014
PRIMARIAS SOCIALISTAS EN SABADELL..(.OPINION )Marta Farrés ( LO TIENES CLARO), (JUAN CARLOS LO TIENE CLARO)
ES COMO LA PELICULA (VIVA ZAPATA)
Reconociendo que la información de mis compañeros de isabadell.cat sobre las primarias en la Ciudad de Sabadell es correctísima por la gran capacidad profesional de los mismos.
Paso a formar parte de una opinión muy particular que después de diversas conversaciones con gente inclusive afiliados al partido Socialista sabadellense
me e echo a mi mismo para que ustedes nuestros seguidores y sin tenerlas en cuenta reflexionen
Cuentan que unas doscientas personas estuvieron vitoreando al candidato del PSC en Sabadell Josep Ayuso en Fira Sabadell este Monasterio donde casi se a hecho a medida para los propios impulsores dado su coste y su explotación.
Sus palabras mas repetidas,( ilusión equipamientos públicos, o infraestructuras, bibliotecas, como mejoras en el espacio publico, algo que me choca bastante es.
Tenim el millor projecte: el que fa 15 anys estem duent a terme i el que seguirem duent a terme a Sabadell a partir del 2015″, ha acabat.....
foto propiedad de isabadell.cat
Jolines perdone por la expresión
ni renuncio ni renunciare nunca a la lealtad de la gestión de Manuel Bustos al contrario estoy muy orgulloso de ello .(.Caray miren aquí termina mi opinión ni un segundo mas
Solo recuerden que en el mandato de Manuel Bustos y familia MAS SEGUIDORES ENCHUFADOS nuestra Ciudad la conocen por MERCURIO, este es legado
que nos deja la era BUSTIANA