sábado, 5 de enero de 2013

¿De que sirven las mayorías si sus decisiones no se llevan a cabo?


Al menos esto es lo que está pasando en Sabadell. Los ciudadanos de a pie nos preguntamos, ¿como es posible que el Gobierno de Bustos se pueda saltar a la torera los acuerdos que por “mayoría” se tomaron en ese pleno del día 4 de Diciembre?, del mismo modo, no entendemos que la oposición solo encuentre el “pataleo” como modo de imponer esos acuerdos.

De que sirven pues, las mayorías si cuando se está en el poder (como es el caso que nos ocupa), no hay, o no se sabe encontrar, una formula legal que permita aplicar la ejecución de esa votación. Si esa Ley o norma legal no existe, solo hay que alcanzar el poder, y a partir de aquí hacer lo que les venga en gana. Es decir lo que está haciendo Bustos encontrándose en minoría.

Ante está situación, hoy la oposición con una nota presentada, en este caso por  Entesa, pero que se refiere a todos los grupos de la oposición.
http://www.entesa.org/spip.php?article1789 En esta se dice que para el próximo pleno del día 8 se pide la “reprobación”, tanto de Bustos como de Juan Carlos Sánchez, así como instar de nuevo a los demás imputados al cese inmediato de todos los cargos electos. Y determinan mandar la negativa al incumplimiento como la reprobación presentada  a los máximos responsables del PSC, al Grupo parlamentario en la Diputación de Barcelona y a la Federación de Municipios.

La reprobación que se dará el día 8 por la oposición, más que una medida de presión parece que sea cumplir un puro tramite con el fin de que no digan que no se hace nada y de alguna forma quedar bien con la ciudadanía.

Todos sabemos que el PSC no ha hecho nada para que se acaten las normas dictadas en su programa y que afectan de lleno a todos los implicados en el caso Mercurio. Por consiguiente, ignorancia no cabe, por lo que hacerle llegar una reprobación en nada cambiará la postura de la dirección del partido (PSC). Lo que nos lleva a pensar, que lo que se tenía que estar pidiendo es la de la moción de censura. Pero de todos es conocida la postura que adoptó CIU en la que no entraba está posibilidad, lo cual impide emprender otro tipo de acción que no sea recurrir a algo que de antemano se sabe que no servirá más que para “justificar” posiciones, o ganar tiempo a que se levante el secreto del sumario.

Mientras esto ocurre, dejaremos que Bustos siga utilizando a entidades, manipulando todos los documentos que puedan servirle para su defensa, confundir a la ciudadanía, manejando a su antojo, tanto el Padrón Municipal (enviando cartas a doquier), como los medios de comunicación (que pagamos todos), dejando una ciudad como Sabadell a la deriva de su gobernabilidad y sobre todo, pagando todos los ciudadanos un coche oficial, unos escoltar, un sueldo a un alcalde que no ejerce y que además ha decidido tomarse por su cuenta unas vacaciones, que si se van prolongando se convertirán  en indefinidas.

La situación de espera que se está dando en la ciudad, tanto oposición como todos nosotros, nos encontramos pendientes del levantamiento de un sumario que sea suficiente fuerte como para que a Bustos le hagan dimitir y con el arrastre a los demás. Esperemos que esto sea así, (por que Bustos haciendo honor a su estilo, esté “jamás” se irá por voluntad propia). Y la oposición, tampoco encuentra otra forma de hacerle dimitir. Por consiguiente, se podría dar la situación que a pesar del levantamiento del samario y de no echarlo su partido, Bustos vuelva a la alcaldía o decida seguir disfrutando de la situación “privilegiada” que hoy se le está permitiendo. ¿Si esto ocurre, algunos tendrán que pedir algo más que disculpas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario