jueves, 23 de abril de 2020

¿Sabes en qué consiste el denominado Ejército de Liberación de Cataluña? (ELC)

Desde de hace unos de días, he estado dando a conocer por distintas redes sociales una especie de (Código o conjunto de norma y reglas) que desde el movimiento independentista sin lugar a dudas se están dando órdenes para que las lleven a cabo. Aunque también es posible, que estos ya venga de lejos y desde temprana edad se haya inducido a ello.
Para asegurarme de este hecho, he puesto a prueba a distintas personas entrando a debatir con estas cuestiones contrarias a las políticas independentistas. (Todas sin excepción), actuaron de la misma forma (a pesar de que lo hacíamos en distintas páginas de las redes sociales). Quedan me claro pues, que lo que estas personas hacían era cumplir órdenes para llevar a cabo ese conjunto de normas y reglas que yo he querido resumir en este escrito que he denominado como Ejército de Liberación de Cataluña. Puesto que de alguna manera son estas personas las que quizás se creen que su actuación pueda contribuir a liberarla.
Quizás, lo más vergonzante de este asunto ha sido, que al propio tiempo que estas personas se ocupaban de cumplir esas órdenes, desde el Gobierno de la Generalitat lanzaba la idea de que con una Cataluña independiente los muertos serian menos, evidenciando la idea de que. “España es paro y muerte”, “Cataluña es vida y futuro”. Lo cual, es mucho más grave, ya que además de mentir sin escrúpulos algunos, tratan de sacar con ello un rédito político de la muerte de tantas personas. 
Con todo esto quiero decir, que este escrito me está siendo muy valido para de alguna forma contra restar los ataques que he tenido (incluido algún que otro insulto) de los que desde ese ejercito pretenden hacer buenas las mentiras de su estimado Govern. Por lo que si a alguien le puede servir de apoyo lo utilicen, o bien puedan darlo a conocer a sus amigos por si le le fuese útil.





Ejército que ya se ideo desde los colegios con el mandato del (molt impresentable Jordi Pujol), que décadas después se ha puesto en marcha. Este consiste, en tener siempre preparada la tropa para que a toque de pito mandarla a formar donde más interese. También,  para que esté siempre dispuesta a jalear por las redes sociales todo lo que diga o haga el Govern de la Generalitat. Como dispuestas  a neutralizar cualquier critica que vaya contra este. 


¿Quiénes lo forman?


Los que tienen por bandera la Estelada y, por insignia el Lazo amarillo. Que por supuesto, hay que excluir de sus miembros aquellas otras personas que de verdad creen en esa independencia que defienden (a las cuales hay que respetar), ya que en modo alguno son estás las que habitualmente vemos por la redes defendiendo esas mentiras.


¿Cual es la misión de esta tropa?
      
  1. Ante todo está, la servir ciegamente a su gobierno aunque los lleve a un precipicio. También, enaltecer su figura resaltando y aplaudiendo todo lo que venga de esté (aunque lo que diga o haga sean  falacias o mentiras).
  2. Neutralizar cualquier publicación que critique la gestión de la Generalitat por las redes, tapándola con otra noticia (da igual de lo que hable).
  3. Participar en todos los debates que por las redes sociales se menosprecie la gestión de su gabinete, (desviando el tema para que así no se hable de la noticia).  Da igual las tonterías que se que se empleen para ello.
  4. Si no se consiguen las tres anteriores. Entonces se ataca a la persona que cuelga la noticia con los (mantras y su extensa argumentaría que ya tienen bien aprendida).
  5. Y, si por último, ninguna de las anteriores tácticas surte efecto, se termina con el (insulto), y así se demuestra quienes somos.
¿Que objetivos  ha de cumplir con más urgencia?

A.- Obstaculizar poniendo palos en las ruedas (o lo que haga falta) para que las "fuerzas de ocupación" procedentes de España en modo alguno puedan realizar el trabajo que tendríamos que haber hecho nosotros. Por lo que su expulsión hay que buscarla utilizando cualquier método.
B.- Aprovechando el (momento que vivimos) hay que cambiar nuestro eslogan del: "España nos roba". Por "España nos mata". Para eso, nos opondremos a todo lo que venga de España diciendo que habríamos hecho lo contrario. Así, calará más la idea de que: "España es paro y muerte", "Cataluña es vida y futuro", nunca seremos nosotros los culpables de nada. 

Por lo que quedan claras las instrucciones a cumplir y sus principales objetivos.


Hay que añadir, que este ejercito también disponen de agencias de propagada internacional y de colocación de amigos (con embajadas  en todo el mundo). Así, como con fuerzas de reemplazo destacadas en Waterloo. 


                                                              



También disponen de (mártires encerrados en sus propias cárceles) para cuando convenga sacarlos a paseas con la idea de mantener viva la dedil llama que ya queda del ‘proces’. 


Su presupuesto es amplio; sus recursos provienen de los tremendos recortes que al pueblo catalán le han saqueado. También, de los cuantiosos (donativos) que el 3% les ha ido proporcionando.

Por lo que todos nos podemos sentir orgullosos de lo que significa tener un EJÉRCITO DE LIBERACIÓN DE CATALUÑA.

                                

                                                 

Y (entre otras), estas son las mentiras que defienden:

He aquí un vídeo que no tiene desperdicio

El programa de Risto Megide evidencia el desastre de gestión del Gobierno de Pedro Sánchez con la crisis del coronavirus. Así como también se desmonta (a partir del minuto 1,09) las mentiras de Govern cuando su portavoz maritxell Budó asegura que "abría menos muertos en Cataluña si está fuera independiente".Algo que el programa con toda claridad desmota.

También evidencia la mentira en la está instalado el Sr. Torra. Y como aquí se puede ver, no es que lo esté diciendo un determinado periodista que pueda manipular la noticia, el programa lo hace con imágenes de las que nadie puede dudar que son ciertas.

No se lo pierdan porque es un vídeo el que merece la pena guardar.



martes, 14 de abril de 2020

MENTIRAS O VERDADES DE NUESTRO GOBIERNO LOCAL ¿Tu qué crees…?

Desde hace unos días, he estado viendo cómo se colgaba un vídeo en alguna página de Facebook, donde se veían algunas calles de nuestra ciudad vacías de gente.


Nota: el enlace que he dejado de ese vídeo, no se puede abrir dado que parece que lo han eliminado. No obstante, aquí dejo de algunos pantallazos como prueba de que se colgó:







Ante la publicación de este vídeo. me interesé por la persona que lo colgaba y le hice la siguiente pregunta: “Tengo una duda: ¿Podías explicarnos el sentido de ese vídeo, y el objetivo del mismo? Gracias.
También le hacia la misma pregunta a la persona que esta ves colgaba otro. En esté saco, sobre Can Òriac (la barriada que curiosamente era la más afectada por coronavirus en Sabadell y, donde más se ha criticado que se viera tanta gente paseado por la Avenida Matadepera) ¿curiosa coincidencia verdad?

Véase aquí el vídeo:

El hecho de mi pregunta, iba en el sentido de intentar averiguar el autor de esos vídeos y por los motivos que se habían hecho. También, por hacerle ver a estas que lo que colgaban que estaban haciendo un flaco favor para evitar que esas personas insolidarias dejaran de salir a la calle. Aparte de que al dar por buenos esos vídeos de alguna forma estaban diciendo que esos vecinos que desde hace días siguen denunciado ver a gente pasando eran unos embusteros. 



Por más que lo intenté, no pudo ser, ya que a mi pregunta, Uno da la (callada) por respuesta. Y el otro elude la pregunta. Resultando que tras un intercambio de mensajes solo me vino a decir; “que lo había recibido por whatsa y que no tenía por qué darme el nombre de nadie.

No culpo a estas dos personas de nada, porque creo que solo son víctimas de un engaño. Si que hago resaltar las coincidencias que hay entre ambos. Y en especial, encuentro muy significativo el hecho de que se esté lanzando estos vídeos por dos personas en la que no aparece su foto. Que son dos vídeos de (iguales características el mensaje de estos). Con calles vacías de gente. O donde se ven, es porque están en la cola de la compra. De igual mensaje, con esa musiquilla de fondo y similares mensajes por escrito ¿Curioso verdad? que siendo distintas personas coincidan en el lanzamiento del esos vídeos. Aunque si que averigüe, que se estaban mandando también por whatsat como así me lo confirmó el Sr. Manuel Albano.
Como es obvio, no puedo demostrar que esos vídeos presuntamente salgan de nuestro Ayuntamiento ¿y cuando digo Ayuntamiento me estoy refiriendo al gobierno actual que lo sustenta? Pero desde luego que los beneficiados de esa distribución solo pueden ser estos.

 Para que se entienda mejor un apunte:

Lo normal seria que cuando un político recibe cualquier tipo de crítica, este trate de resolverla, pero cuando esa crítica (como podría ser el caso) es difícil de resolver se busca la manera de desmentirla (como parece que se intenta hacer con esos vídeos).  Por lo que seria una forma cómoda de quitarse el problema de encima fabricándose supuestamente esos vídeos ya que con ellos vienen a desmentir lo que se está criticando por tanta gente. A continuación, solo hay que poner a trabajar a sus “peones” (que siempre los tienen a mano) para tratar de romper una “verdad” con la mentira de un vídeo. Esto les resulta más fácil que tomar medidas más duras para evitar que se siga paseando esta gente insolidaria por nuestras calles.

Naturalmente estoy convencido que no se fabrican esos vídeos por miedo a lo que yo haya podido escribir al respecto, al fin y al cabo, yo no soy nadie. Pero ojo. Si que lo son todas esas personas que aún siguen criticando que esto pase.  (A estás), sin duda, van destinados esos vídeos, donde se intenta tapar con una mentira la realidad de lo que está pasando ¿Pero claro... no son los políticos los que están diciendo que “mienten” estos ciudadanos? ¿Sino que quien lo hace son otros? ¿Ellos. ni cuelgan nada, ni han hecho ningún vídeo? De eso ya se encarga otro/as. Lo normal ¿no?

Ósea, señoras y señores, una “MANUPULACIÓN” en toda regla la de esos vídeos. Y lo peor, de alguna forma se está llamando con ellos, “mentirosas a todas esas personas que siguen viendo gente insolidaria paseando por nuestras calles.  Esa es la explicación más lógica que podemos encontrar en el lanzamiento de estos vídeos, Pero claro… todo presuntamente.







Queda claro pues, el sentido de esos vídeos. También, que parece que el "Estil Bustos" ha creado escuela en nuestra ciudad.
Aunque naturalmente es mi opinión, pero mi denuncia va también por lo que digo al respecto en mi anterior escrito. 
                                                                                                                          

Denuncia pública que por supuesto también pondré en conocimiento de todos los partidos políticos que forman parte de nuestro Ayuntamiento con el fin de que hagan las oportunas averiguaciones por si se diera el caso de que se hubiera empleado dinero publico en la fabricación de esos vídeos lo pongan en conocimiento de la autoridad competente.



miércoles, 8 de abril de 2020

SABADELL LA SEGUNDA CIUDAD DE CATALUÑA CON MÁS CONTAMINADOS DE CORONAVIRUS ¿y que hace nuestro ayuntamiento al respeto...?

                          Marta Farrés alcaldesa de sabadell ( en el hospital Tauli y sin mascara)

Ayer el diario digital de ISabadell nos daba la noticia de que éramos la segunda ciudad de Cataluña con más contaminados. Y que, de sus barrios, Can´Oriac tiene la tasa más alta de toda Cataluña.

Si entramos en el Facebook de este diario, son distintas las opiniones que da la gente sobre el motivo de esas causas. Siendo diversas las razones por las que creen que esto pueda estar sucediendo. Aunque mayoritariamente se achaca al hecho de que se ven muchas personas de paseo por la Avenida de Matadepera como si esto no fuera con ellos. Las quejas en este sentido, ya son viejas y, no vienen solo de este barrio, puesto que también son muchas las que se hacen al respecto en el resto de la ciudad por las redes.  Lo que evidencia, que es un problema generalizado por todo Sabadell del que parece no se encuentra la forma de atajarlo a pesar de las denuncias que según se publica hace la policía diariamente.


A esas personas incívicas les importa poco que por su insolidaridad puedan ser ellas las causantes de alguna muerte o del contagio de más personar. Otra cosa es, las medidas que al respecto ante estos hechos no están tomando desde nuestro Ayuntamiento como más adelante explicaré.

Es evidente que nos estemos quejando cuando vemos a estos incívicos pasear dado el peligro que ello representa al expandir más el contagio. Pero no he visto a nadie que se esté dando cuenta de que también pueden estar contribuyando  en esa contaminación  desde algunas panaderías o pequeñas tiendas de proximidad. Al menos, yo he sido testigo que en algunas no se cumple la menor norma de seguridad ya no sólo higiénicas, sino ante la alarma decretada, ya que, si tenemos en cuenta que uno de los focos de contaminación importantes puede ser el tocar billetes o monedas, en esas panaderías se está tocando el pan con el mismo guante que antes se ha cobrado y en algún caso devuelto el cambio.

Un tanto de lo mismo, ocurre en esa pequeña tienda de barrio que hacen lo mismo y después nos cortan la carne. Aunque con esto no quiero decir, que sean todas las que hagan esto. Solo hago este apunte para que presten atención de como se comporta la tuya.

Esta práctica, no es nueva, pues ya viene de lejos. Lo único que ha cambiado con la pandemia, es que antes se hacia lo mismo, pero sin guantes y, ahí y hemos estado los ciudadanos consintiendo que esto se haga. Y, ahí seguimos,  a pesar de la pandemia. Quizás sea porque nos de vergüenza de llamarle la atención a las personas que a diario vemos y nos sea violento hacerlo. También porque no nos hayamos dado cuenta de lo antihigiénico que es, sino del daño que hoy se puede estar produciendo en momentos como el que estamos viviendo. Y de eso, somos nosotros lo que lo estamos permitiendo he incluso he podido ver como me miraban cuando exigía que se protegieran esos guantes antes de tocar mi compra. Es verdad, que por sentirnos violentados ante el que conocemos nos impida llamarle la atención a esta persona, pero pienso, que por consentirlo te puedas ver en un hospital.



Pero aquí tenemos más culpables ¿Dónde están los políticos de nuestro Ayuntamiento, y que están haciendo por que se cumpla con las medidas higiénicas de esos establecimientos? ¿Dónde están esos inspectores que la Generalitat que está obligado a vigilar por que esto que esto no ocurra?  Pienso que un simple comunicado de nuestro Ayuntamiento advirtiendo a estos establecimientos de que cumplas las medidas que al respecto hay, podría ser suficiente para que estos dejaran de hacer lo que hace. Como también es responsabilidad de nuestros políticos, el poner en practica unas medidas más eficientes para evitar que se pasee por las calles. Pero claro, cuando lo que se está, no gobernado para el pueblo que lo han elegido, sino para buscar la foto ocurre lo que está ocurriendo.

Un ejemplo podemos encontrarlo en lo hecho por nuestra alcaldesa (y algún político más). Que lejos de estar preocupándose por tratar de solucionar las quejas de la ciudadanía en estos momentos tan difíciles, hay los tenemos acudiendo (con fotógrafo incluido) cuando una residencia llama al ejercito para que la desinfecte, 

o cuando desde el Taulí decide colocar cuatro camas (a esto, hasta se nos apunta la Consejera de Sanidad de la Generalitat), hay también los hemos visto junto revisando los trabajos de ese hospital que se hace en las pistas cubiertas ¿claro que, en todos estos casos, su presencia era indispensable verdad?  Dado que ni el Taulí sabe cómo poner una cama. El hospital que se construye no hay técnicos entendidos en la materia, o los militares se pierden si no se acude a recibirlos la alcaldesa. Pero lo que son las cosas. A ninguno/a los hemos vito remangándose para arrimar el hombro.






Todo esto nos puede dar una pequeña idea de la clase de políticos que tenemos, que ante tanta muerte y desesperación de tantos de sus vecinos ante este maldito virus, estos, lejos de demostrar su preocupación, obtén por sacándose fotos, sin que tan siquiera piensen, que puedan esta esparciendo más la contaminación de resultar infectados. Cuando lo que tendría que hacer es lo mismo que hacemos la mayoría del pueblo, permanecer confinados. Toda esa irresponsabilidad, sólo por tratar de obtener un redito político sin importarle el momento crítico que estamos viviendo. Esto nos da una idea de la falta de escrúpulos y de dignidad de estas personas. Así que no es de extrañar, que esos desaprensivos paseantes, los tomen como ejemplo de lo que ellos hacen.  

                              
(De izquierda a derecha) Marta Farrés Alcadesa de Sabadell (PSC), Alba Bergél Responsable de salud en Cataluña (ERC), JUli Fernández Regidor Ayuntamiento de Sabadell y Delegado del Gobierno de Cataluña (ERC) 

Como puede verse, aparecen más fotos de regidores en visita de "trabajo" (Ciudadanos) (Podemos) y (JXCAT) ¿Se ve que le faltaba ese ultimo esfuerzo por parte de estas personas para terminar de montar el hospital? Todo menos estar confinados en casa.



Ante todo lo cual, tendríamos que hacernos una pregunta: ¿Acaso no estamos contribuyendo a que nuestra ciudad sea la segunda más infectada de Cataluña…?

Denunciar ciertos comportamientos, tendría que ser obligación de todos.     

Publicación de ISabadel:
https://www.isabadell.cat/coronavirus/la-zona-nord-de-sabadell-ja-suma-tants-positius-de-covid-19-com-igualada-1/?fbclid=IwAR2FLvEMX6jC9irCV6mvlXxeI333fwx6nX_sqJ82xlPv7AmtS7tNodkGNV4

NOTA:
Crida por Sabadel publica un twis renunciando a esas visita que he criticado. Lo que demuestra que  ante determinados casos, no todos los políticos son iguales.


viernes, 3 de abril de 2020

CUANDO LA CIENCIA SE PONE A TRABAJAR, NO HACE DISTINCIÓN, NI DE “BANDERAS”, NI DE “FRONTERAS”.




Acabo de recibir un correo en el cual me dan a conocer una interesante entrevista que le hacen al investigador Josep Quer con el siguiente mensaje:

Buenos días querido amigo.
No es desde Cataluña sino desde el Hopistal de la Vall d'Hebron de Barcelona que, por cierto, no siempre ha sido bien tratado por los gobiernos de la Generalitat, especialmente por la conselleria de Salud. Conviener recordar el caso de Manuel Galiñanes, el que fuera jefe de Cirugía Cardiaca del Hospital, perseguido y destituido en su día por el GovernGene.
Espero que estén bien.
Animo. Salud,
SLA
03.04.2020

Ante el estado de animo en que vivimos estos días, noticias alentadoras como está  quizás hace más llevadero y esperanzador nuestro confinamiento y, aunque es verdad que los resultados de esa investigación pueden ser lentos ponerlos en practica, lo cierto es, que se abre ante nosotros una brizna de esperanza ante tan desalentador panorama que tenemos por delante.

Una vez más, es esa parte importante de la Sociedad “que tan olvidada y desatendida económicamente hemos tenido sin prestarle la más mínima atención" (Los científicos). Que en momentos como lo que estamos viviendo es cuando nos damos cuenta y pasamos a valorar la eficaz e importante labor que este colectivo realiza en bien de la Sociedad. Abriendo sus conocimientos al resto del mundo y no tratando de crear fronteras como pretenden algunos políticos con el solo objetivo de obtener algún rédito. La respuesta de este doctor al respecto es muy clara:

La secuencia que hemos identificado en el Vall d'Hebron la comparamos con otras secuencias de otros hospitales de España y del mundo. En repositorios como GISAID tenemos subidas 50 secuencias de España, del Carlos III y la Paz de Madrid, de Valencia y del Irsi Caixa, y 3.200 de hospitales y centros de investigación de todo el mundo.”

Osea, abierto al mundo, y no cerrados ante la inoperante que nos están demostrando nuestros políticos. Y, si algo “bueno” nos va a dejar está pandemia es, el haber despertado conciencias y enseñarnos a valorar lo importante que es la investigación para proteger a un pueblo. Sin olvidar por supuesto, lo que significa tener un buen sistema sanitario. Por lo que a partir de superar esto, habrá un antes y un después. Por lo que: ¿Abecés, de la adversidad también se pueden sacar cosas "buenas"? Así que habrá que decir aquello de: “No hay mal que por bien no venga”. Y una cosa creo que nos va a quedar clara. (La que después de está, no todo seguirá siendo lo mismo) ¿Así que político/as, empiecen a preocuparse? Bueno, si es que ya no lo están
Salud y fuerza para superar esto, es lo que tenemos que desearnos.


                                

ENTREVISTA
Josep Quer, investigador: "Secuenciar el genoma del coronavirus permite dibujar un mapa para saber cómo atacarlo"
Este doctor y su equipo del Vall d'Hebron han secuenciado el genoma completo de dos cepas del coronavirus: "De momento las secuencias indican que el virus no cambia mucho, lo que da esperanzas para que la vacuna sea más efectiva"
02/04/2020 - 22:22h

·                     ETIQUETAS:
o    coronavirus
o    investigacion
o    vall d'hebron
Los investigadores del Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona han logrado secuenciar el genoma completo de dos cepas del coronavirus de dos pacientes, lo que permitirá comparar las secuencias entre diferentes enfermos y países para ver cómo el virus ha ido cambiando a medida que se extiende entre la población. Uno de los responsables del proyecto es el doctor Josep Quer.
¿Qué significa secuenciar el genoma del coronavirus?
En el genoma está toda la información que necesita el virus para infectar a una persona, transmitirse y causar la enfermedad. Toda esta información está escrita en código genético en su material genómico en forma de ARN [tipo de información genética]. Secuenciar el genoma del virus permite conocer mejor cómo es y afrontar distintas estrategias y objetivos.
¿Con qué secuencias comparan la que han obtenido en el Vall d'Hebron?
La secuencia que hemos identificado en el Vall d'Hebron la comparamos con otras secuencias de otros hospitales de España y del mundo. En repositorios como GISAID tenemos subidas 50 secuencias de España, del Carlos III y la Paz de Madrid, de Valencia y del Irsi Caixa, y 3.200 de hospitales y centros de investigación de todo el mundo.
¿Se podrá saber cómo y cuándo se han ido produciendo las mutaciones del virus desde China?
Sí. Podremos trazar cómo ha sido la entrada del virus en nuestro país. La secuencia nos permite ver las pequeñas mutaciones del virus que se van produciendo. Tener la secuencia del brote actual nos permitirá además saber los cambios futuros si, como se prevé, el virus baja su incidencia y queda como un virus estacional. Los virus estacionales son los resfriados de octubre a diciembre que tenemos, que son de cuatro especies distintas; de diciembre a marzo tenemos la gripe y después los virus de las diarreas.
Este coronavirus, que es nuevo, nadie en todo el planeta lo había visto ni había entrado en contacto con nadie. Por esto el virus pudo expandirse tan rápido. Al infectar el primer paciente en China no había nadie en el mundo inmune a él. Cómo evolucionará el virus después de este brote no lo sabemos, pero teniendo la secuencia del brote actual con su patogenia permitirá compararlo con el que pueda aparecer más adelante y tomar medidas de prevención.
Por lo tanto en el futuro disponer de la secuencia del el genoma del virus cobrará mayor importancia para predecir su comportamiento.
Sí, la secuenciación nos puede servir para prever recurrencias de brotes del virus en el futuro. Es muy importante, y es otro de los objetivos que tenemos en el laboratorio, estudiar la variabilidad del virus. Estudiar la variabilidad del virus es importante no solo para ver dónde muta el virus sino también para ver dónde no muta nunca, es decir, qué es lo que es esencial para el virus y qué no cambia. Estas zonas son las propensas para ser dianas terapéuticas, es decir, para ser el objetivo del diseño de antivirales y de las vacunas.
La secuenciación es una de las vías para dibujar el mapa del virus y saber cómo atacarlo, junto a otras investigaciones como los estudios de las proteínas del virus y cómo interactúan con la célula, los que estudian el receptor del virus o cómo lo hace para entrar en el cuerpo, así como los estudios de líneas celulares o modelos animales.
¿En qué medida la secuenciación del genoma y la variabilidad del virus son importantes de cara a la vacuna contra el virus?
Nosotros damos las herramientas de apoyo para los que diseñan vacunas y antivirales. Ahora mismo las dos herramientas que necesitamos son los tratamientos antivirales y las vacunas. Los primeros son la acción directa para ayudar a la respuesta inmune del paciente con COVID-19 a eliminar el virus, y las segundas se necesitan para dar inmunidad a la gente que no está infectada. Para el diseño de vacunas siempre hay que buscar zonas del genoma muy conservadas y que el virus no varíe.
Nosotros trabajamos con enfermedades hepáticas y estamos centrados en la hepatitis C, y ahora nos hemos puesto al servicio del departamento de microbiología, liderado por el doctor Tomàs Pumarola, y del doctor Andrés Antón, experto en virus respiratorios. En virus con mucha variabilidad como la hepatitis C, las vacunas no han tenido éxito porque es un virus mucho más variable que el coronavirus, es peor porque escapa y tiene muchas variantes. Lo que pretendemos con el coronavirus es estudiar su variabilidad para estudiar las regiones del virus hacia donde dirigir las vacunas y la respuesta inmune al virus.
¿Les mutaciones en la secuencia del virus pueden explicar la aparente falta de efectividad de los fármacos que se han utilizado hasta ahora?
De momento está todo en ensayos clínicos y lo que se usan son antivirales que se utilizaban para otros virus. Ahora hay una investigación muy importante de inhibidores específicos de este virus. Por ejemplo la secuencia se puede usar para estructuras secundarias de la proteína y buscar qué antivirales se enganchan allí. Ya se hizo con la hepatitis C y se desarrollaron antivirales que bloquearon el virus y no dejaron que se replicara, que ha sido el gran éxito de la hepatitis C. Esto es lo que se está haciendo ahora, buscar terapias específicas para bloquear la actividad del virus. Pero se necesita tiempo.
¿Puede haber una diferencia de las cepas de virus entre países o incluso entre regiones?
Sí, incluso entre pacientes. En una infección viral hay básicamente dos actores: el paciente, con su respuesta inmune, y el virus. En este caso el virus se tiene que adaptar a cada paciente y los pacientes pueden tener pequeñas diferencias. Con la patogenia pueden estar implicados tanto factores del paciente como del virus y por eso hay que hacer estudios muy completos con muchos pacientes para buscar relaciones entre mutaciones y cambios en el virus.
¿Se ha descubierto ya algún cambio clave en la mutación de virus?
No consta pero cada día van surgiendo nuevos trabajos y mañana puede salir algo. Todo el mundo está buscando una mutación del virus que explique su mayor patogenia. Pero de momento la secuencia indica que no hay muchos cambios, y esto da esperanzas para que la vacuna sea más efectiva.
¿Por qué?
Porque cuantos menos cambios, más números tiene la vacuna para funcionar. Parece que este es un virus que varía muy poco en comparación con la hepatitis C, que es muy cambiante. Pero igualmente hay que contextualizarlo: no varía porque no le ha hecho falta. Desde que entró en la gente el virus se ha encontrado a toda una población que no tiene memoria ni respuesta inmune al virus, por lo tanto no ha tenido presión selectiva para variar. A la que comiencen a entrar antivirales y vacunas tendremos que ver su inmunidad y qué es capaz de hacer el virus para aumentar su tasa de mutación.