Según publica Diario Publico:
http://blogs.publico.es/rosa-espinas/2016/08/24/rivera-siempre-dice-si/
Cuanto menos encuentro curioso o sorprendente que el PSOE y sus varones más reputados prefieran pactar con el partido de Albert Rivera a sabiendas de que estos vienen de “nuevas generaciones del PP”, y donde su principal activo para salir a flote a nivel nacional haya podido venir de la mano “del Ibex35". Aceptando (como aceptaron) pactar “antinatura” con la línea ideológica de lo que debe ser la izquierda. Por lo que su comité ejecutivo se marca una líneas rojas donde no cabe pacto alguno con Podemos, y sin embargo, no tubo inconveniente alguno hacerlo con la derecha de Ciudadanos.
La pregunta ante tan poca coherencia es: ¿Que ideología trata de defender o abanderar hoy el partido socialista? La respuesta de esa pregunta, quizás ya hace tiempo que nos la han dado. La verdad es que los socialistas sin lugar a dudas han hecho cosas por la clase trabajadora o por la sociedad en si. Pero del todo insuficiente ya que han estado gobernando con una mayoría que le permitía hacer mucho más. Lo que ha supuesto, que con la llegada de Aznar y la de Rajoy esas mejoras en poco tiempo se hayan disipado y por consiguiente nos encontremos en el estado calamitoso por el hoy camina España. Y lo peor, con tendencia a empeorar.
La consecuencia de aquellas malas gestiones del PSOE, como era de esperar fue sancionada por la ciudadanía en las urnas. Motivo por el que hoy se encuentran con los peores resultados de toda su historia. Que por otro lado, achacan (interesadamente) algunos varones de la vieja guardia a Pedro Sánchez. Cuando la triste realidad es, que todo viene de la deriva ‘derechista’ en la que está cayendo el partido socialista en su conjunto y desde hace ya bastante tiempo. Y de hay viene el por qué se sienten hoy más cómodos pactando con Albert Rivera que hacerlo con Pablo Iglesias.
El dilema que ahora tiene Pedro Sánchez o el PSOE es: si dejan gobernar al PP con Rajoy. O pedirán (por el bien de España ¿Claro?) que este se aparte para poder justificar de alguna forma su abstención. Claro que por otro lado se encontrarían que nadie se tragara este sapo corriendo el riesgo de dejar en las manos de Podemos la oposición al PP.
Difícil solución es la que tiene por delante el PSOE con pedro Sánchez a la cabeza, que si no fuera por esa deriva ”derechista” a la que antes me refería, estos ya abrían tratado de formar un gobierno de cambio, de progreso y de izquierdas. Sin embargo, han preferido dejar que Ciudadanos y el PP manejen los tiempos para que en el caso (mas que probable) de terceras elecciones sea la derecha la que pueda sacar una mayoría absoluta. Ya que no es causal que se haya buscado que las votaciones caigan en Navidad.
Que nadie crea que esa fecha es el solo objetivo de poder presionar a Pedro Sánchez (que también). Sino las miras a mi modo de ver, están puestas a más largo plazo, donde se pretende conseguir, que sino cede el PSOE su abstención a Rajoy con esta jugada (de votar el 25 de diciembre) pretende conseguir que la mayoría de los españoles (lógicamente cabreados) se abstengan a votar. Y con ello Mariano Rajoy y el PP tendrían en sus manos la posibilidad de conseguir una mayoría absoluta, puesto que estos no tiene problema para llamar a su rebaño, ponerle la papeleta en la mano y tocarle el pito para que manada acudan a depositar su voto sin mirar que lo hacen por un partido corrupto. Si esto ocurre, que nadie dude que pueden obtener una mayoría absoluta.
http://blogs.publico.es/rosa-espinas/2016/08/24/rivera-siempre-dice-si/
Cuanto menos encuentro curioso o sorprendente que el PSOE y sus varones más reputados prefieran pactar con el partido de Albert Rivera a sabiendas de que estos vienen de “nuevas generaciones del PP”, y donde su principal activo para salir a flote a nivel nacional haya podido venir de la mano “del Ibex35". Aceptando (como aceptaron) pactar “antinatura” con la línea ideológica de lo que debe ser la izquierda. Por lo que su comité ejecutivo se marca una líneas rojas donde no cabe pacto alguno con Podemos, y sin embargo, no tubo inconveniente alguno hacerlo con la derecha de Ciudadanos.
La pregunta ante tan poca coherencia es: ¿Que ideología trata de defender o abanderar hoy el partido socialista? La respuesta de esa pregunta, quizás ya hace tiempo que nos la han dado. La verdad es que los socialistas sin lugar a dudas han hecho cosas por la clase trabajadora o por la sociedad en si. Pero del todo insuficiente ya que han estado gobernando con una mayoría que le permitía hacer mucho más. Lo que ha supuesto, que con la llegada de Aznar y la de Rajoy esas mejoras en poco tiempo se hayan disipado y por consiguiente nos encontremos en el estado calamitoso por el hoy camina España. Y lo peor, con tendencia a empeorar.
La consecuencia de aquellas malas gestiones del PSOE, como era de esperar fue sancionada por la ciudadanía en las urnas. Motivo por el que hoy se encuentran con los peores resultados de toda su historia. Que por otro lado, achacan (interesadamente) algunos varones de la vieja guardia a Pedro Sánchez. Cuando la triste realidad es, que todo viene de la deriva ‘derechista’ en la que está cayendo el partido socialista en su conjunto y desde hace ya bastante tiempo. Y de hay viene el por qué se sienten hoy más cómodos pactando con Albert Rivera que hacerlo con Pablo Iglesias.
El dilema que ahora tiene Pedro Sánchez o el PSOE es: si dejan gobernar al PP con Rajoy. O pedirán (por el bien de España ¿Claro?) que este se aparte para poder justificar de alguna forma su abstención. Claro que por otro lado se encontrarían que nadie se tragara este sapo corriendo el riesgo de dejar en las manos de Podemos la oposición al PP.
Difícil solución es la que tiene por delante el PSOE con pedro Sánchez a la cabeza, que si no fuera por esa deriva ”derechista” a la que antes me refería, estos ya abrían tratado de formar un gobierno de cambio, de progreso y de izquierdas. Sin embargo, han preferido dejar que Ciudadanos y el PP manejen los tiempos para que en el caso (mas que probable) de terceras elecciones sea la derecha la que pueda sacar una mayoría absoluta. Ya que no es causal que se haya buscado que las votaciones caigan en Navidad.
Que nadie crea que esa fecha es el solo objetivo de poder presionar a Pedro Sánchez (que también). Sino las miras a mi modo de ver, están puestas a más largo plazo, donde se pretende conseguir, que sino cede el PSOE su abstención a Rajoy con esta jugada (de votar el 25 de diciembre) pretende conseguir que la mayoría de los españoles (lógicamente cabreados) se abstengan a votar. Y con ello Mariano Rajoy y el PP tendrían en sus manos la posibilidad de conseguir una mayoría absoluta, puesto que estos no tiene problema para llamar a su rebaño, ponerle la papeleta en la mano y tocarle el pito para que manada acudan a depositar su voto sin mirar que lo hacen por un partido corrupto. Si esto ocurre, que nadie dude que pueden obtener una mayoría absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario