viernes, 16 de octubre de 2015

¿QUE ESTÁ PASANDO EN CATALUÑA CON PODEMOS?



                                              
                                                        Los portavoces de Podemos Cataluña Jéssica Albiach y Marc Bertomeu



Según decía el País de hayer día 15/10
Dimite una cuarta parte de la dirección de Podem


Aunque son varios los artículos que se están publicando sobre esta cuestión, he querido destacar dos de los que me han parecido más interesantes. Donde en uno de ellos nos dice que, el Consejo Ciudadano de Podem Cataluya sigue habiendo un sector del mismo que apuesta por la ‘continuidad’ o el 'inmovilismo' en la forma de enfocar su política a pesar de saber los resultados del 27-S. Ya que como parece, en la última reunión del Consejo Ciudadano, celebrada el pasado 10 de octubre, se eligió, con el apoyo de 17 de los 32 integrantes del órgano, una coordinadora ‘continuista’ con la línea mantenida de los últimos meses. Sin voluntad específica de enmendar los errores pasados, ni con el ánimo de dar respuesta a las demandas de los Círculos y Consejos Ciudadanos Municipales de los distintos territorios de Catalunya, y sin ningún debate sobre el trabajo político que se tendrá que afrontar en los próximos meses.

Ósea, que debido a ese ‘inmovilismo continuista’ al que se alude ha sido la consecuencia ya de unas dimisiones. Lo que nos vienen a decir, que continuaremos en Cataluña con una gestora que seguirá haciendo el mismo tipo de política que nos ha llevado al 'batacazo' del 27-S.

Lamentable que después de todas las consecuencias tan nefastas que se han dado como consecuencia de las confluencias en Cataluña (y esa forma de aplicar su política), ni tan siquiera se haya hecho autocrítica de lo mal que se ha actuado y se apueste por la ‘continuidad’ huyendo del debate y privando a las bases de dar su opinión al respecto.

La rara situación que se está dando en Cataluña con Podemos, parece que  valla encaminada solo a conseguir votos para las generales sin importar a que preció. Menospreciando así, lo importante que para la continuidad Podemos tiene el reconstruir el ‘destrozo’ que se ha producido en Cataluña y la consecuente perdida de ilusión que se está generando a pasos agigantados. Y, en vez de tratar de arreglarlo, se apuesta por seguir con (parte) de la misma gente que nos ha llevado a este desastre colocan-dolos de gestora.
Gemma Ubasart. 

Como vemos, las primeras consecuencias de esa ‘continuidad en el inmovilismo' por la que se apuesta en la política de Podemos en Cataluña, ligado a la falta de participación de círculos e inscritos para decidir al respecto, ya ha empezado a dar su brutos, y 7 campañero/as de la anterior dirección dimiten.

Aunque en este asunto no todo está dicho.

Según el País de hoy 16/10:
Las crisis territoriales erosionan a Podemos a
dos meses del 20-D




Donde destaca: La grave crisis de Podemos en Cataluña, además, allana de alguna forma la apuesta de la plataforma Barcelona en Comú, liderada por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, para concurrir a las generales. La plataforma decidirá hoy si participa en los comicios, aunque lo previsible es que la asamblea dé el visto bueno, y en ese escenario es muy posible que Barcelona en Comú acabe siendo el aglutinador y quien conduzca el timón de la confluencia de izquierdas que tan malos resultados obtuvo el 27-S (11 escaños)”

Y continua diciendo:  La actual gestora de Podemos admitió el miércoles que la confluencia que habían pactado con Iniciativa y Esquerra Unida para las generales es revisable. Las tres fuerzas ya celebraron que Barcelona en Comú anunciara su debate para decidir si daba un paso al frente para participar en las elecciones y no se descarta que la confluencia pivote ahora sobre esa lista. Tras la dimisión de Ubasart, consumada después de una reunión a la que asistió Pablo Iglesias, la fractura de Podemos se ha hecho visible”.






Está claro que aquí parece que ya lo tienen todo pactado de antemano. Y lo peor, se está haciendo todo (al margen de lo que puedan opinar las bases de Podemos). Por lo que vamos de nuevo a otra confluencia (si nadie lo remedia). 

Aunque la situación que se está dando en Podemos nos hacer ver mejor los objetivos que se persiguen. Y quizás esto nos indique los motivos reales por los cuales se creo una gestora en Sabadell puesta a 'dedo' por Navas. No hay que olvidar que este cumpliría lo que se le ordenaba desde la dirección catalana. O incuso desde la estatal. Ya que como sabemos desde Madrid ni se han molestado en confirmar las expulsiones de Ramón Vidal y cia., quizás interesados en que estos también participaran en la recogida de votos. Y es por lo que decidieron dejarlo hasta después de las generales.

Lo que está pasando con Podemos en este momento, en nada se le parece al que surgió del movimiento 15-M. En que partido se está convirtiendo cuando los propios miembros que componen Podemos se tienen que enterar por los medios de comunicación de lo que está pasando en su partido. Mal vamos, si no somos capaces de darle un vuelco a la que está pasando en Podemos. Ya que como parece, tan solo cuentan con los círculos y sus bases para dedicarlos exclusivamente a buscar votos (porque quizá sea lo que en este momento más le interese a algunos). Pienso que seria cometer un nuevo error (y arrastrar más desencanto para mucho/as) acudir en confluencia a las generales, dejando de lado la reconstrucción del partido por el afán de buscar el interés de algunos.


Mucho me temo, que si esto va dirigido a donde parece, no se descarta que veamos de nuevo a ICV y EUiA formando confluencia con Podemos. Lo que podría dar lugar a que si en las municipales y autonómicas, ya fuimos muchos los que no participamos en estas. En la generales seguramente seremos muchos más, los que no le sigamos haciendo el juego a los que de alguna forma están contribuyendo a la destrucción de Podemos.


Algo tendríamos que hacer si no queremos que Podemos en Cataluña se convierta en un instrumento de minorías. O desaparezca.



1 comentario:

Unknown dijo...

Completamente de acuerdo, aunque ya lo sabemos, se debería partir de cero o estamos abocados al desinterés general en todas las fases de podemos.

Publicar un comentario