Formidable
entrevista y (sobre todo) muy significativas las respuestas de este alcalde de
Villaverde del Rió Santiago Jiménez que, deberíamos de hacer una pequeña
reflexión de algunas de las preguntas y sobre todo, de sus respuestas:
El pasado mes de septiembre IU abrió un expediente
disciplinario contra la agrupación local y el grupo municipal de Villaverde
¿Cuál fue el motivo de ello? ¿Cómo está ahora la situación?
Cuanto menos
curioso es, que después de leer la entrevista y del comportamiento de este
alcalde, sea su propio partido el que le abra in expediente para tratar de
echarlo de la alcaldía. Por lo que habría que preguntarse:
¿A qué juegan
las ‘las cúpulas de los partidos’? E este caso la de IU. Aunque viendo lo que
están haciendo en Andalucía (dando cobertura al PSOE), ya tenemos parte de la
respuesta.
¿En qué consiste esa política revolucionaria en el
día a día de un ayuntamiento?
La respuesta
de Santiago Jiménez, en nada se asemeja a lo que pasa en ningún Ayuntamiento
del país (salvo el suyo y el de Marinaleda) dejando remanifiesto lo que
realmente representan los Ayuntamiento “Con una mecánica de trabajo que no pasa
por ese fraude a la democracia que es el pleno del ayuntamiento y que no es más
que una parte del aparato del estado burgués, del orden social capitalista.”
Terminándolo
de definir aun con más claridad cuando dice: “Hay un equívoco, pues da la
impresión que los ayuntamientos al ser más cercanos al ciudadano pueden
abstraerse a la lógica y a la corrupción del sistema. Para nada. Son parte
integrante del sistema capitalista. Nosotros entendemos que la única forma de
practicar una política alternativa no es gestionando la nave de la democracia
burguesa, sino actuando de forma paralela. No negando la legalidad burguesa,
sino introduciendo métodos proletarios donde la población pueda participar.”
Para acabar ¿Cómo perciben desde Andalucía el
proceso sobenarista que se vive en Catalunya y la reivindicación de una
consulta de autodeterminación?
De entre todas
las respuestas acertadas que da el Sr. Jiménez destaco la que creo más
acertada:
“¿Derecho de
autodeterminación? Sí, pero no de la mano de la burguesía. Es más, mientras se
vaya de la mano de la burguesía, el derecho de autodeterminación será algo
utópico, porque la burguesía catalana está completamente conectada con el
capital internacional y no tiene la más mínima intención de crear fronteras en
Catalunya, porque sabe que el capitalismo no tiene vocación para eso. De hecho,
la mayoría de sus negocios, como Repsol, están fuera de Catalunya. Mal hacen
los movimientos de izquierda soberanista con ligar su lucha y poner a los
trabajadores en manos de la burguesía catalana.”
La pregunta a
esa izquierda nacionalista es obvia ¿Podrían explicarnos que hacen los partidos
de izquierdas de la mano de Más? Que es
lo mismo que ir de la mano de la ‘burguesía catalana’
Quizás la
respuesta nos la esté dando el propio Santiago: cuando dice:
“Si nos
dividimos por sectores nacionales será más fácil que las diversas burguesías
nos dominen. Somos internacionalistas, pero no podemos negar que existen estos movimientos
soberanistas y no pueden reprimirse, sino convencerlos. Así que primero hay que
reconocer este derecho y después discutir qué le conviene a la clase obrera.”
Como digo al
principio es, como para que hagamos una reflexión de lo que ‘realmente’ está
pasando en nuestro país, y, del que el video que dejo, refleja la triste
realidad que el pueblo está sufriendo, sin que político alguno (salvo contadas excepciones),
haga nada por remediarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario