Portada de hoy en CatalunyaPRESS:
De
un partido tan impresentable com el de EUiA se compone ese llamado pacto de confluencias
denominado “Un País en Comú”. Que como recordaremos su líder Juan Josep Nuet
dejaba con este tuit su carta de presentación ante lo que este elemento creía que
pasaría con Podemos.
Pero el
talante de este “sujeto” no ha quedado hay, y hoy la prensa en primera plana
critica (tanto la actitud del señor Nuet, como la de su partido), ya que como
puede verse un porcentaje importante (30%) de militantes de EUiA acusan a su
dirección de incluir “a dedo” a sus miembros en la lista de Un País en Comú.
Poniendo en evidencia la actitud de su Comisión de Garantías a la que acusan de
‘arbitraria’ y contraria a los estatutos que el propio Nuet había realizado. Y,
dado que como parece, contraviniendo esos estatutos el señor Nuet incorpora a
10 miembros a Un País en Comú sin ningún criterio ni consenso.
Pongo de relieve esto, no
por lo que a mí me pueda importar este partido (EUiA) o su dirigente (Nuet), lo
hago, para poner de manifiesto a donde nos querían llevar algunas actitudes (más
que llamarle conformistas) interesadas en cuotas de poder, o en ocupar sillas.
Lo que pasa en EUiA, para
los de ICV es algo normal. Puesto que ellos forman parte de esa misma ‘vieja casta política' acostumbrada a decidir en un despacho quien deben de componer unas
listas o dirigir el partido. Las bases solo las han utilizado siempre para poco más que
para pegar carteles, o en antaño las clásicas pintadas. Pero que tenemos que
decir de los del partido de Colau, que se erigen: “como de la nueva política”
cuando siendo condescendientes de lo que hacen sus ‘socios’ (ICV-EUiA), mirando para
otro lado con tal de conseguir votos.
A este tipo de
comportamientos son los que algunas personas siempre nos hemos opuesto, no admitiendolo como válidos dentro
de Podemos. Y es, desde ese punto de vista, es, por lo que siempre hemos dicho (NO) a ese tipo de confluencias. Aunque alguna/os compañero/as (interesados a cualquier
precio en esas confluencias) le llamen: “unir a las izquierdas para ganar a la
derecha catalana”. Cuando la triste realidad es, que esa unión hace agua por
todos sitios, y no se parece en nada a una izquierda como la que nació del 15M.
Otro comportamiento
criticable pienso que ha sido, el de Albano y su dirección de Podem Catalunya en todo este asunto (sin olvidar lo que ha tenido Pablo Iglesias).
Estos han demostrado estar más interesados en ocupar sillones, que en poner en
pratica el mandato de Podemos.nacido de Vistalegre II. Porque el hecho de retirarse Albano, o la dirección de Podem de esa confluencia,
no se debe de confundir con lo que realmente ha pasado. Que no saquen pecho diciendo que lo han hecho porque así se lo han pedido las bases... Menos, cuando sabemos que habría hecho Albano de no presentar Yéssica Albiach esa lista es, aceptar todo lo que se estaba cociendo con las demás cúpulas en un despacho. Esa, y no otra, ha sido la razón por
qué “hoy” no formamos parte de ese proyecto junto a partidos y personajes como este Nuet (EUiA).
Aunque de
todo/as es conocido que Albano y Podem estarían dispuesto a seguir formando
parte de esas confluencias sin importarles
lo que puedan hacer esas cúpulas. De hecho, ya le han ofrecido a estos
partidos. "que si aceptarían un pacto de coaliciones para las
municipales". Lo que nos viene a decir, que estaría dispuesto a pactar con
este tipo partidos. Y lo más probable, sin consultar a las bases. Por tanto, si
a la unión de las izquierdas, pero haciendo un análisis sosegado y donde sean
los de abajo (las bases) las que decidan.
Otro aspecto importante a
tratar por todo/as los inscrito/as de Podemos es, la presentación de esa lista
que encabeza Yéssica Albiach en esas confluencias. Que de hacerlo a título
particular, nada que objetar, ya que cada cual es libre de presentarse donde
quiera. Otra cosa bien distinta es, que lo hagan como miembros de Podemos.
Puesto que si la dirección del partido en Cataluña ha decidido no presentarse,
en modo alguno está debía permitir que lo hicieran como miembros de Podemos. Por lo que no basta con decir (como ha dicho Albano): "que está se autoexpulsa", sino que como secretario general, tendría que tomar medidas contra aquellos inscritos que desobedeciendo su desición a no presentarse tomara algún tipo de medidas más contundente.
De la dirección estatal ya
no digo nada, puesto que de todo/as es conocido que Pablo Iglesias lo que
quiere son votos sin importarle de donde vengan. Por consiguiente, y en
cualquier caso, impropia la actitud de unos dirigentes de Podemos que están más
preocupados de conseguir votos ofreciendoendose a pactar con partidos y
personajes como este impresentable de Nuet (EUiA). Que de mantener el esprirtud de Podemos por encima de todo. Y quizás sean por estas razones por las que alguno/as nos oponemos a pactar a cualquier precio, y es
por lo que decimos: “que son las bases las que deben de acordar en una asamblea
general el destino que debe seguir Podemos en Cataluña” también de cara a las municipales.
Lo contrario, sería dejar
que nuestra dirección de Podem Catalunya (como la estatal) nos sigan ninguneando haciéndonos creer que
son las bases las que deciden. ¿Que lo demuestren convocando una asamblea general donde
sean los de abajo los que realmente decidan?