Compañero/as, esta petición está circulando por las redes. La que
creo interesante destacar por entender que la misma se ajusta a lo ocurrido
en nuestra ciudad (Sabadell) con la forma de elección de nuestro Consejo
ciudadano y como consecuencia el malestar (y ya no solo con su elección, si no
con su posterior funcionamiento) que está generando dentro de muchos inscritos.
Un creciente malestar que se vio reflejado en la asamblea que celebramos ayer donde se puso de manifiesto el descontento de muchos de los asistentes con las formas de funcionamiento de nuestro Consejo Ciudadano y del Secretario General por las decisiones que se están tomando. De entre las cuales, quizás la que más rechazo despertó fue la pregunta elegida (solo por el Consejo Ciudadano) para votar el poder presentarse a la municipales en una lista de electores. Que a pesar de haber sido (votada y aprobada) una amplia mayoría de los asistentes no la veía factible ("incluidos algunos miembros del propio Consejo Ciudadano")
Lo que quiere decir, que debemos poner remedio antes de que todo lo que pretendemos construir en nuestra ciudad se nos venga abajo. Por lo que seria bueno 'empezar' adhiriéndonos a esta petición. (Además de contribuir a su difusión).
Un creciente malestar que se vio reflejado en la asamblea que celebramos ayer donde se puso de manifiesto el descontento de muchos de los asistentes con las formas de funcionamiento de nuestro Consejo Ciudadano y del Secretario General por las decisiones que se están tomando. De entre las cuales, quizás la que más rechazo despertó fue la pregunta elegida (solo por el Consejo Ciudadano) para votar el poder presentarse a la municipales en una lista de electores. Que a pesar de haber sido (votada y aprobada) una amplia mayoría de los asistentes no la veía factible ("incluidos algunos miembros del propio Consejo Ciudadano")
Lo que quiere decir, que debemos poner remedio antes de que todo lo que pretendemos construir en nuestra ciudad se nos venga abajo. Por lo que seria bueno 'empezar' adhiriéndonos a esta petición. (Además de contribuir a su difusión).
Saludos
A TOD@S LOS INSCRITOS A PODEMOS. (POR FAVOR COMPARTIR) CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA ESTATAL PARA DECIDIR LA FORMA EN QUE SE ELIJEN LOS CONSEJOS CIUDADANOS.
La forma en que se han constituido los diferentes Consejos Ciudadanos ha sido fuente de cierto malestar entre las bases. Para profundizar más en la democracia interna y devolver la ilusión a muchos activistas de Podemos, se efectúa una recogida de firmas a fin de convocar a la Asamblea Estatal para que entre todos y todas, escojamos la fórmula más idónea entre varias opciones como:A TOD@S LOS INSCRITOS A PODEMOS. (POR FAVOR COMPARTIR) CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA ESTATAL PARA DECIDIR LA FORMA EN QUE SE ELIJEN LOS CONSEJOS CIUDADANOS.
a) Que los candidatos no puedan agruparse en listas.
b) Prohibiendo que las listas superen el 51% de los miembros del consejo, para garantizar la pluralidad.
c) Prohibiendo que las listas superen el 49% de los miembros del consejo, para garantizar que ningún grupo concentre todo el poder.
d) Mantener el sistema actual.
e) Mantener el sistema actual, dejando el 30% para incluir al menos 1 miembro de cada lista y 1 candidato no agrupado.
f) Etc… Además del sistema, se deben decidir otras cuestiones como:
a) Si los círculos pueden postular (o no), por listas o candidatos determinados si así lo deciden mediante asamblea.
b) Si los dirigentes de Podemos pueden (o no) postular o no por determinadas candidaturas.
c) Si se debe permitir la duplicidad de cargos en los consejos.
d) Si los Consejos actuales deben habilitar puntos de votación presencial mediante papeleta, con la correspondiente participación y control de todos los candidatos.
e) Etc… Esta petición se hace en base al artículo 11 del documento organizativo que permite a la asamblea convocarse a sí misma y, dado que el punto 3 del apartado b del artículo 14 indica que el 10% de los inscritos puede convocar a la Asamblea Ciudadana (siendo el último dato conocido de 210.000 inscritos), caso de llegar a las 21.000 firmas se entiende que sería obligación del Consejo Estatal convocar a la Asamblea Ciudadana para decidir este asunto.